
Simulacro de materiales peligrosos fortalece entrenamiento del Cuerpo de Bomberos en El Salvador
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
El Director General de Aduanas promueve un modelo de transparencia y probidad para replicar a nivel internacional.
Nacionales12/11/2024El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, presentó recientemente el nuevo Código de Ética e Integridad de la institución ante la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el propósito de compartir el modelo de trabajo implementado en el país. Esta iniciativa busca resaltar los esfuerzos de El Salvador en materia de transparencia y ética institucional, sirviendo como un referente que podría ser adoptado por otras naciones para fortalecer sus sistemas aduaneros.
El Código de Ética presentado consta de nueve capítulos que detallan las normas de conducta y los principios que guían a todos los funcionarios y empleados de la Dirección General de Aduanas (DGA). Estos principios se centran en garantizar que las prácticas aduaneras se lleven a cabo con imparcialidad, probidad y transparencia, elementos esenciales para prevenir la corrupción y mejorar la eficiencia en el servicio público.
Esta medida forma parte de un esfuerzo por cumplir con los más altos estándares internacionales en materia de integridad, alineándose con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y con la Declaración de Arusha de la Organización Mundial de Aduanas. El Código busca, además, garantizar que todos los miembros de la DGA actúen bajo principios éticos sólidos que aseguren un trato justo y transparente para los ciudadanos y el comercio internacional.
La presentación fue realizada en conjunto con la embajadora de El Salvador en Austria, Julia Villatoro, ante Shervin Majlessi, jefe de la Sección de Apoyo a las Conferencias en la Subdivisión de Corrupción y Delitos Económicos de la UNODC. La ONU reconoció este esfuerzo como un avance significativo en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones aduaneras a nivel global.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.