El gobierno de Nayib Bukele destinó más del 60% adicional para el mantenimiento de la red vial del país.
Nuevo Código de Ética e Integridad de Aduanas de El Salvador es presentado a la ONU
El Director General de Aduanas promueve un modelo de transparencia y probidad para replicar a nivel internacional.
Nacionales12/11/2024Ahora NoticiasEl Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, presentó recientemente el nuevo Código de Ética e Integridad de la institución ante la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el propósito de compartir el modelo de trabajo implementado en el país. Esta iniciativa busca resaltar los esfuerzos de El Salvador en materia de transparencia y ética institucional, sirviendo como un referente que podría ser adoptado por otras naciones para fortalecer sus sistemas aduaneros.
El Código de Ética presentado consta de nueve capítulos que detallan las normas de conducta y los principios que guían a todos los funcionarios y empleados de la Dirección General de Aduanas (DGA). Estos principios se centran en garantizar que las prácticas aduaneras se lleven a cabo con imparcialidad, probidad y transparencia, elementos esenciales para prevenir la corrupción y mejorar la eficiencia en el servicio público.
Esta medida forma parte de un esfuerzo por cumplir con los más altos estándares internacionales en materia de integridad, alineándose con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y con la Declaración de Arusha de la Organización Mundial de Aduanas. El Código busca, además, garantizar que todos los miembros de la DGA actúen bajo principios éticos sólidos que aseguren un trato justo y transparente para los ciudadanos y el comercio internacional.
La presentación fue realizada en conjunto con la embajadora de El Salvador en Austria, Julia Villatoro, ante Shervin Majlessi, jefe de la Sección de Apoyo a las Conferencias en la Subdivisión de Corrupción y Delitos Económicos de la UNODC. La ONU reconoció este esfuerzo como un avance significativo en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones aduaneras a nivel global.
Bukele se reúne con secretario de Estado de EE.UU. y destaca relación bilateral
Ayer, el presidente Nayib Bukele recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación bilateral.
Ilopango Air Show 2025 cierra con éxito y gran asistencia de público
El Ilopango Air Show 2025 concluyó este domingo con la participación de miles de asistentes y espectaculares exhibiciones aéreas.
Helicóptero cae en la laguna de Chanmico mientras combatía incendio en el volcán de San Salvador
Un helicóptero de la Fuerza Aérea cayó esta tarde en la laguna de Chanmico mientras apoyaba labores de extinción de incendios.
El Ilopango Air Show 2025 se realizará este 1 y 2 de febrero con acrobacias aéreas, paracaidismo, exhibiciones y espectáculos nocturnos.
Fiscalía destruye droga valorada en más de $343,000 y ejecuta capturas por narcotráfico
Autoridades incineraron sustancias decomisadas en Santa Ana, San Miguel y San Salvador, además de realizar allanamientos y detenciones por tráfico de drogas.
Bukele se reúne con secretario de Estado de EE.UU. y destaca relación bilateral
Ayer, el presidente Nayib Bukele recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación bilateral.
Trump suspende aranceles del 25% a México tras acuerdo con Sheinbaum
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
Trump propone un fondo soberano estadounidense para adquirir TikTok
El presidente Trump sugiere la creación de un fondo soberano que podría adquirir TikTok y garantizar su permanencia en EE. UU.
La Gran Gala MD 2025: Un tributo a los campeones del deporte español
La 77ª edición de la Gran Gala de Mundo Deportivo rindió homenaje a los deportistas más destacados de 2024, con momentos de gran emoción.
Flujos acelerados y condiciones cálidas marcan el clima en El Salvador
Vientos intensos y nubosidad variable predominan en la región centroamericana.