
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Haaretz denuncia una "operación de limpieza étnica" en el norte de Gaza y alerta sobre la inminente catástrofe humanitaria en la región.
Internacionales12/11/2024En su más reciente editorial, el periódico Haaretz critica al gobierno de Benjamin Netanyahu por la intensificación de los ataques israelíes en el norte de Gaza, los cuales, según el diario, forman parte de una operación premeditada de "limpieza étnica". La publicación de centroizquierda sostiene que la intención detrás de estos bombardeos es expulsar a los palestinos y facilitar una ocupación judía prolongada en la región. El informe también señala la destrucción masiva de infraestructuras y viviendas, lo que ha dejado a la población local sin acceso a sus hogares.
El periodista Yaniv Kubovich, quien visitó el norte de Gaza, comparó la devastación con una "catástrofe natural", pero subrayó que no se trataba de un desastre espontáneo, sino de un acto deliberado de destrucción. El corresponsal explicó cómo las tropas israelíes han impedido que los residentes regresen a sus viviendas tras ser evacuados, en una clara estrategia para dividir la región. Además, se mencionan las evacuaciones forzadas y el bloqueo de ayuda humanitaria como parte de una táctica destinada a forzar a los combatientes de Hamás a rendirse.
Diversos actores internacionales, incluidos organismos de la ONU y expertos en derechos humanos, han expresado su preocupación sobre el impacto humanitario de estas acciones, que según Haaretz, están llevando a Gaza hacia una crisis de hambruna inminente. Los residentes del norte de Gaza enfrentan condiciones extremas, con escasez de alimentos y recursos básicos.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas