
La cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y una vaguada mantienen las condiciones inestables, con actividad eléctrica y ráfagas de viento.
Se espera un incremento en la actividad lluviosa, especialmente en la franja volcánica y sectores montañosos del occidente y nororiente del país.
Comunidad13/11/2024En las próximas 24 y 48 horas, se prevé un clima variable en El Salvador, con chubascos y tormentas dispersas a lo largo de distintas zonas del país. Durante la mañana, se espera un cielo mayormente poco nublado, con algunas lluvias puntuales frente a la costa. A medida que avance la mañana, especialmente cerca del mediodía, la actividad lluviosa aumentará, desarrollándose chubascos y tormentas a lo largo de la franja volcánica. Estos fenómenos meteorológicos continuarán durante la tarde, afectando principalmente sectores del occidente y desarrollándose en la cadena montañosa norte, con énfasis en el nororiente del territorio.
El pronóstico indica que al final de la tarde, las tormentas se concentrarán en áreas cercanas a la capital, San Salvador, mientras que en la noche se mantendrán las lluvias en el oriente y norte del país, así como nuevos chubascos y tormentas cerca de la costa. Los vientos predominarán del noreste durante la mañana y la noche, con la entrada de brisa marina del suroeste por la tarde, con velocidades que oscilarán entre 9 y 18 km/h, y ocasionalmente superando los 25 km/h en áreas montañosas del occidente.
Estas condiciones meteorológicas son provocadas por la interacción de aire húmedo proveniente del Pacífico y del Caribe, a causa de una baja presión al sur-suroeste de Jamaica, la cual presenta potencial de desarrollo ciclónico. Este fenómeno genera inestabilidad en la atmósfera, propiciando cielos nublados y lluvias dispersas que podrían ser fuertes en algunos sectores, especialmente en áreas montañosas y cercanas a la costa.
La cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y una vaguada mantienen las condiciones inestables, con actividad eléctrica y ráfagas de viento.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Las precipitaciones afectarán principalmente la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente y occidente, debido a la influencia de una baja presión y la ZCIT.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Las intensas lluvias registradas ayer en Santa Ana provocaron inundaciones, calles destruidas y rescates de personas atrapadas, generando fuertes afectaciones en la movilidad y la seguridad.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.