
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El presidente electo Donald Trump designó a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, a pesar de sus controversiales posturas antivacunas.
Internacionales15/11/2024El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado este jueves a Robert F. Kennedy Jr. como su próximo secretario al frente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), a pesar de sus posturas contrarias a las vacunas y de haber dado pábulo a desinformaciones relacionadas con el origen del sida. Trump explicó que Kennedy será una adición valiosa al gabinete debido a su enfoque “fresco y nuevos enfoques para mejorar la salud pública en este país.”
Kennedy, conocido por sus teorías antivacunas, ha afirmado en diversas ocasiones que las vacunas están relacionadas con el autismo, una postura que ha sido ampliamente rechazada por la comunidad científica. Trump, al anunciar su nombramiento, expresó que “es el momento de un cambio y necesitamos alguien que tenga un enfoque diferente para abordar los desafíos de la salud pública en el país.”
La elección de Kennedy ha generado reacciones mixtas, especialmente por sus afirmaciones sobre la relación entre las vacunas y el autismo, que no cuentan con base científica. Además, su promoción de teorías sobre el origen del sida ha incrementado las preocupaciones sobre su idoneidad para liderar el Departamento de Salud.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas