
Ministro Villatoro destaca avances del Estado en la erradicación de estructuras criminales
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
El vicepresidente Félix Ulloa y senadores estadounidenses dialogaron en Washington sobre comercio, inversiones tecnológicas y fortalecimiento de relaciones bilaterales.
Nacionales20/11/2024El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, y la embajadora salvadoreña en Estados Unidos, Milena Mayorga, sostuvieron una reunión oficial con los senadores estadounidenses Bill Cassidy y Michael Bennet en Washington, D.C. El encuentro abordó oportunidades para el desarrollo económico y la modernización de acuerdos bilaterales. "Estamos comprometidos con fortalecer las relaciones entre nuestras naciones, promoviendo inversiones que generen beneficios mutuos", destacó el senador Bill Cassidy durante la reunión.
Entre los temas principales discutidos, se incluyó la necesidad de revisar y optimizar los términos del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA), además de promover la inclusión financiera y atraer inversión en tecnología. La embajadora Mayorga afirmó: "El Salvador está consolidándose como un destino atractivo para la innovación tecnológica y la inversión extranjera gracias a sus avances en estabilidad y desarrollo".
Asimismo, se resaltó la transformación que vive el país en términos de seguridad y estabilidad económica. "El Salvador está mostrando un liderazgo destacado en la región, y estamos interesados en explorar formas de colaboración más estrecha", mencionó el senador Michael Bennet. También se discutió la cooperación con empresas como Google para modernizar instituciones gubernamentales y preparar al país para los retos de la cuarta revolución industrial.
Al cierre del encuentro, los senadores expresaron su disposición para trabajar de manera conjunta en proyectos estratégicos y manifestaron su interés en visitar El Salvador próximamente. "Será un honor conocer de primera mano el progreso que han logrado y explorar oportunidades de cooperación más profundas", concluyó Bennet. Este diálogo refuerza el compromiso mutuo de ambas naciones en áreas clave para el desarrollo económico y social.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de intolerancia registrados en vía pública.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
Atletas de distintos departamentos participaron en el Campeonato Nacional de Lucha desarrollado este domingo.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las precipitaciones afectarán principalmente la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente y occidente, debido a la influencia de una baja presión y la ZCIT.