
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
El vicepresidente Félix Ulloa y senadores estadounidenses dialogaron en Washington sobre comercio, inversiones tecnológicas y fortalecimiento de relaciones bilaterales.
Nacionales20/11/2024El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, y la embajadora salvadoreña en Estados Unidos, Milena Mayorga, sostuvieron una reunión oficial con los senadores estadounidenses Bill Cassidy y Michael Bennet en Washington, D.C. El encuentro abordó oportunidades para el desarrollo económico y la modernización de acuerdos bilaterales. "Estamos comprometidos con fortalecer las relaciones entre nuestras naciones, promoviendo inversiones que generen beneficios mutuos", destacó el senador Bill Cassidy durante la reunión.
Entre los temas principales discutidos, se incluyó la necesidad de revisar y optimizar los términos del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA), además de promover la inclusión financiera y atraer inversión en tecnología. La embajadora Mayorga afirmó: "El Salvador está consolidándose como un destino atractivo para la innovación tecnológica y la inversión extranjera gracias a sus avances en estabilidad y desarrollo".
Asimismo, se resaltó la transformación que vive el país en términos de seguridad y estabilidad económica. "El Salvador está mostrando un liderazgo destacado en la región, y estamos interesados en explorar formas de colaboración más estrecha", mencionó el senador Michael Bennet. También se discutió la cooperación con empresas como Google para modernizar instituciones gubernamentales y preparar al país para los retos de la cuarta revolución industrial.
Al cierre del encuentro, los senadores expresaron su disposición para trabajar de manera conjunta en proyectos estratégicos y manifestaron su interés en visitar El Salvador próximamente. "Será un honor conocer de primera mano el progreso que han logrado y explorar oportunidades de cooperación más profundas", concluyó Bennet. Este diálogo refuerza el compromiso mutuo de ambas naciones en áreas clave para el desarrollo económico y social.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar