
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Seis colaboradores cercanos a María Corina Machado se encuentran asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, tras ser hostigados por el régimen de Maduro.
Internacionales25/11/2024El régimen de Nicolás Maduro ha intensificado el acoso a seis colaboradores de María Corina Machado, quienes se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. Según denuncias de los afectados, agentes del SEBIN y la Policía Nacional Bolivariana están utilizando drones, cortes de electricidad e inhibidores de señal para intimidar a los asilados. Este hostigamiento coincide con el anuncio de un proceso judicial contra Machado por presuntos cargos de "traición a la patria" y "conspiración".
Magalli Meda, una de las colaboradoras de Machado, denunció que el gobierno venezolano ha ignorado las convenciones internacionales y está violando la inviolabilidad de la misión diplomática. A pesar de los esfuerzos de mediación por parte de Argentina y Brasil, el régimen de Maduro ha bloqueado el permiso de salida para los asilados, lo que complica su traslado a Buenos Aires.
El asedio ha sido duramente criticado por organismos internacionales, como Estados Unidos y la OEA, que han calificado la acción de Venezuela como una violación del derecho internacional. La situación ocurre en un contexto de creciente tensión política en el país, con las elecciones presidenciales a la vista y un aumento en las represalias contra la oposición.
María Corina Machado ha convocado una protesta global para el 1 de diciembre, para denunciar lo que considera un "megafraude electoral" y continuar su lucha por la democracia en Venezuela. Mientras tanto, los refugiados siguen bajo constante amenaza, con el régimen utilizando todos los recursos del Estado para presionar a la oposición.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas