
Unidad de Nefrología y Hemodiálisis del ISSS inicia funciones en Sonsonate
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Nueva ley busca descentralizar funciones y mejorar la eficiencia del sistema cooperativo.
26/11/2024La Asamblea Legislativa aprobó recientemente la Ley de Disolución, Liquidación y Traslado de Funciones del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP), con el objetivo de promover un cooperativismo más eficiente y competitivo. Con 56 votos a favor, los diputados decidieron redistribuir las atribuciones del INSAFOCOOP a diversas entidades especializadas del Estado, como la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), así como los ministerios de Vivienda, Agricultura y Educación. Esta medida permitirá una gestión más focalizada y adecuada a las particularidades de cada sector productivo.
La disolución de INSAFOCOOP busca descentralizar las actividades que hasta ahora desempeñaba este instituto, que desde su creación en 1969 había sido el único encargado de supervisar el sistema cooperativo en el país. De esta forma, las competencias del instituto se repartirán entre entidades gubernamentales que cuentan con un enfoque más específico en cada área económica, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la competitividad del sector cooperativo.
Entre las ventajas de esta redistribución, se destaca una mayor atención especializada a las cooperativas, permitiendo un control más efectivo de las mismas. Además, se fomentará la integración cooperativa con la creación de políticas de impulso y desarrollo apoyadas por diferentes instituciones estatales. También se establecerán disposiciones especiales para las cooperativas de ahorro y crédito, que serán reguladas por el Banco Central de Reserva (BCR) y supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).
Con esta ley, los diputados también subrayan la importancia de proporcionar herramientas jurídicas adecuadas a la administración pública, para así satisfacer de manera más eficiente las necesidades del sector cooperativo. Según lo establecido en el artículo 8 de la ley, las funciones del INSAFOCOOP serán asumidas por entidades como el MAG, CONAMYPE, y los ministerios de Vivienda y Educación, lo que permitirá una mejor gestión adaptada a las necesidades específicas de cada sector productivo y cooperativo.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Vista Pública se realizó por separado para tres menores acusados de amenazas, extorsión y colaboración criminal.
Autoridades locales piden evitar la zona mientras se evalúan los daños provocados por la explosión.
El equipo trabaja en San Salvador con miras al Pre-Clasificatorio de las Américas en agosto.
Aprueban financiamiento para planta de tratamiento en La Libertad, refuerzo a ANDA y presupuesto para el nuevo Consejo Médico Nacional