
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
La situación en Islamabad se ha intensificado tras una serie de protestas convocadas por el partido de Imran Khan, Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI), que exigen la liberación del ex primer ministro encarcelado.
Internacionales27/11/2024El martes, las fuerzas de seguridad pakistaníes iniciaron una operación en la madrugada para dispersar a los manifestantes que se habían reunido en la Zona Roja, un área de alta seguridad en la capital.
La protesta, que comenzó con miles de simpatizantes del PTI marchando desde el noroeste de Pakistán, rápidamente se tornó violenta, culminando en enfrentamientos con la policía que incluyeron el uso de gases lacrimógenos, disparos y arrestos masivos. Según fuentes oficiales, los disturbios resultaron en la muerte de seis personas, entre ellas cuatro miembros del personal de seguridad y dos manifestantes.
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, confirmó que las autoridades lograron limpiar la Zona Roja, que alberga importantes instituciones gubernamentales y embajadas extranjeras, después de horas de enfrentamientos. La zona permanece bajo fuerte vigilancia militar, mientras el gobierno toma medidas para restaurar el orden.
Las protestas fueron lideradas por figuras clave del PTI, incluida la esposa de Imran Khan, Bushra Bibi, quien abandonó la manifestación cuando las fuerzas de seguridad se movilizaron. Los manifestantes, desafiando las medidas de represión, prometieron continuar hasta que Khan sea liberado. "Si vuelven a disparar, responderemos con balas", advirtió uno de los participantes.
Imran Khan, encarcelado por más de un año, enfrenta múltiples cargos penales que el PTI considera políticamente motivados. Mientras tanto, las tensiones siguen creciendo en el país, con un número creciente de arrestos y restricciones en los servicios de comunicación. Más de 4.000 simpatizantes de Khan han sido detenidos desde el inicio de la crisis, mientras los servicios de internet y plataformas de comunicación como WhatsApp y X (antes Twitter) han sido severamente restringidos.
El gobierno pakistaní ha sido severamente criticado por su manejo de la situación. La ministra de Información, Atta Tarar, acusó a Bushra Bibi de incitar a la violencia y advirtió que solo los tribunales pueden ordenar la liberación de Imran Khan, no las protestas. Mientras tanto, la división entre el gobierno y los seguidores de Khan se profundiza, reflejando una nación sumida en el caos político y social.
La crisis no solo ha desestabilizado el país políticamente, sino que también ha tenido un impacto negativo en la economía. La Bolsa de Valores de Pakistán perdió más de 1.700 millones de dólares el martes, lo que evidencia la creciente preocupación de los inversores por la inestabilidad política.
Con el país al borde de un colapso mayor, la situación en Islamabad sigue siendo tensa, mientras los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad continúan, intensificando la polarización en toda la nación.
Con información de: Livemint
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas