
Futuro de Brian Rodríguez en América sigue sin definirse a un año de su salida
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
El Salvador cerró el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024, con destacados resultados para surfistas locales y actividades paralelas como skateboarding y yoga.
Deportes29/11/2024El país cerró con éxito el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024, un evento internacional que se llevó a cabo durante dos días en la playa El Sunzal. Este torneo marcó el cierre de la temporada 2024, en la que El Salvador fue sede de seis competiciones internacionales de surf, sumando un total de 20 eventos internacionales desde el inicio de la actual administración.
El evento contó con la participación de más de 300 atletas de toda Latinoamérica, quienes compitieron en diversas categorías. Durante la segunda jornada, el surfista salvadoreño Daniel Monterrosa avanzó a la tercera ronda de la categoría Open, logrando un total de 12.74 puntos en su heat. Monterrosa, quien ocupa actualmente el puesto 36 en el ranking del ALAS Pro Tour, fue superado por el costarricense Carlos Muñoz, quien terminó en primer lugar con 15.53 puntos.
Por su parte, el campeón salvadoreño Bryan Pérez, quien el año pasado se coronó campeón en esta misma competencia, finalizó en tercer lugar en el octavo heat de la segunda ronda en la categoría Open. Pérez, que actualmente ocupa el noveno lugar en el ranking general, sumó 5,220 puntos en las ocho fechas del circuito.
El Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024 también incluyó actividades paralelas a las competencias, como exhibiciones de skateboarding en una rampa instalada para el evento. Además, se realizaron prácticas de yoga abiertas para todos los participantes, con instructores de amplia experiencia. Estas actividades, organizadas junto al torneo de surf, contribuyeron a enriquecer la experiencia de los atletas.
En la categoría Open Damas, la surfista salvadoreña Julissa Moody avanzó a la tercera ronda al quedar en segundo lugar en el heat siete. Por otro lado, Julio Crespín, en la categoría Sub-18, también logró avanzar a la siguiente etapa con un segundo lugar en su heat.
Este torneo confirma a país como un destino clave para el surf en la región, con el respaldo continuo a los atletas nacionales y la promoción de deportes extremos como el skateboarding, que también es parte del programa olímpico.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
Unos 75 nadadores compitieron en las finales nacionales celebradas en Ciudad Merliot.
La selección guatemalteca venció 3-0 a El Salvador y aseguró la medalla de oro.
Motovelocidad regional reunió a pilotos de siete países en el autódromo salvadoreño El Jabalí.
Unos 55 atletas compitieron en pruebas de 25 y 50 metros en Ciudad Merliot.
Joao Pedro marca doblete y guía a Chelsea hacia la final en Nueva Jersey.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La estrategia busca alinear esfuerzos institucionales en apoyo al sector emprendedor salvadoreño.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.