
‘Clanker’: el término que refleja la frustración social hacia la inteligencia artificial
El argot se popularizó en redes como crítica a los chatbots y la automatización.
El Salvador cerró el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024, con destacados resultados para surfistas locales y actividades paralelas como skateboarding y yoga.
Deportes29/11/2024El país cerró con éxito el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024, un evento internacional que se llevó a cabo durante dos días en la playa El Sunzal. Este torneo marcó el cierre de la temporada 2024, en la que El Salvador fue sede de seis competiciones internacionales de surf, sumando un total de 20 eventos internacionales desde el inicio de la actual administración.
El evento contó con la participación de más de 300 atletas de toda Latinoamérica, quienes compitieron en diversas categorías. Durante la segunda jornada, el surfista salvadoreño Daniel Monterrosa avanzó a la tercera ronda de la categoría Open, logrando un total de 12.74 puntos en su heat. Monterrosa, quien ocupa actualmente el puesto 36 en el ranking del ALAS Pro Tour, fue superado por el costarricense Carlos Muñoz, quien terminó en primer lugar con 15.53 puntos.
Por su parte, el campeón salvadoreño Bryan Pérez, quien el año pasado se coronó campeón en esta misma competencia, finalizó en tercer lugar en el octavo heat de la segunda ronda en la categoría Open. Pérez, que actualmente ocupa el noveno lugar en el ranking general, sumó 5,220 puntos en las ocho fechas del circuito.
El Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024 también incluyó actividades paralelas a las competencias, como exhibiciones de skateboarding en una rampa instalada para el evento. Además, se realizaron prácticas de yoga abiertas para todos los participantes, con instructores de amplia experiencia. Estas actividades, organizadas junto al torneo de surf, contribuyeron a enriquecer la experiencia de los atletas.
En la categoría Open Damas, la surfista salvadoreña Julissa Moody avanzó a la tercera ronda al quedar en segundo lugar en el heat siete. Por otro lado, Julio Crespín, en la categoría Sub-18, también logró avanzar a la siguiente etapa con un segundo lugar en su heat.
Este torneo confirma a país como un destino clave para el surf en la región, con el respaldo continuo a los atletas nacionales y la promoción de deportes extremos como el skateboarding, que también es parte del programa olímpico.
El argot se popularizó en redes como crítica a los chatbots y la automatización.
El judoca salvadoreño venció al nicaragüense Bryan Moreno y se consagró campeón continental.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Los jóvenes talentos se consagraron campeones nacionales en la categoría 13-14 años y representarán a El Salvador en los Juegos Codicader.
Ambos jóvenes ganaron el galardón y vivirán la experiencia de asistir a un partido de la NBA en México
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.