
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
Veteranos militares surcoreanos se rapan la cabeza frente a la oficina presidencial en protesta por la destitución del presidente Yoon.
Internacionales10/12/2024En una manifestación cargada de simbolismo, varios veteranos militares de Corea del Sur se raparon la cabeza frente a la oficina presidencial en Seúl, exigiendo la destitución del presidente Yoon Suk Yeol. Este acto de protesta, acompañado de consignas populares, recordó momentos de la historia del país en los que el rapado de cabeza se utilizaba como un signo de resistencia.
"Este tipo de protestas es habitual en Corea del Sur, especialmente cuando se busca visibilizar un rechazo profundo a las autoridades", comentó un reportero de la agencia Yonhap. Este tipo de acto no es nuevo en el país; en el pasado, movimientos de diversas índoles, desde defensores de los derechos humanos hasta opositores a políticas gubernamentales, se han rapado como forma de desafiar al poder.
El rapado de cabeza tiene una fuerte conexión con la tradición confuciana, un valor profundamente enraizado en la cultura surcoreana, aunque también ha sido adoptado por protestantes de diversas creencias. En 2015, familiares de víctimas del naufragio de Sewol se raparon la cabeza exigiendo justicia. En 2016, más de 900 personas hicieron lo mismo en protesta por la instalación de un sistema antimisiles de EE. UU. en Seongju, y en 2019, el líder de la oposición se afeitó la cabeza como parte de su rechazo a un nombramiento de ministros vinculado a la corrupción.
Esta vez, los veteranos del ejército buscan que la investigación sobre un posible delito de traición contra Yoon Suk Yeol dé frutos y lo obligue a dimitir. Kim, un veterano de la protesta reciente, afirmó: "Continuaremos luchando hasta que el presidente deje el cargo". Mientras tanto, las manifestaciones continúan en las calles de Seúl, con ciudadanos decididos a que su protesta llegue a las autoridades.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Autoridades realizaron la operación marítima más lejana registrada en la historia del país.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.