
Senado de Estados Unidos aprueba megaproyecto de ley que redefine impuestos y beneficios
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
Veteranos militares surcoreanos se rapan la cabeza frente a la oficina presidencial en protesta por la destitución del presidente Yoon.
Internacionales10/12/2024En una manifestación cargada de simbolismo, varios veteranos militares de Corea del Sur se raparon la cabeza frente a la oficina presidencial en Seúl, exigiendo la destitución del presidente Yoon Suk Yeol. Este acto de protesta, acompañado de consignas populares, recordó momentos de la historia del país en los que el rapado de cabeza se utilizaba como un signo de resistencia.
"Este tipo de protestas es habitual en Corea del Sur, especialmente cuando se busca visibilizar un rechazo profundo a las autoridades", comentó un reportero de la agencia Yonhap. Este tipo de acto no es nuevo en el país; en el pasado, movimientos de diversas índoles, desde defensores de los derechos humanos hasta opositores a políticas gubernamentales, se han rapado como forma de desafiar al poder.
El rapado de cabeza tiene una fuerte conexión con la tradición confuciana, un valor profundamente enraizado en la cultura surcoreana, aunque también ha sido adoptado por protestantes de diversas creencias. En 2015, familiares de víctimas del naufragio de Sewol se raparon la cabeza exigiendo justicia. En 2016, más de 900 personas hicieron lo mismo en protesta por la instalación de un sistema antimisiles de EE. UU. en Seongju, y en 2019, el líder de la oposición se afeitó la cabeza como parte de su rechazo a un nombramiento de ministros vinculado a la corrupción.
Esta vez, los veteranos del ejército buscan que la investigación sobre un posible delito de traición contra Yoon Suk Yeol dé frutos y lo obligue a dimitir. Kim, un veterano de la protesta reciente, afirmó: "Continuaremos luchando hasta que el presidente deje el cargo". Mientras tanto, las manifestaciones continúan en las calles de Seúl, con ciudadanos decididos a que su protesta llegue a las autoridades.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.