
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
El Cuerpo de Bomberos y autoridades locales refuerzan controles sobre la venta de pirotecnia para garantizar la seguridad durante las festividades.
Nacionales12/12/2024Las autoridades salvadoreñas han reforzado las medidas de control y seguridad en la venta de productos pirotécnicos de cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, con el fin de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para las familias. Esta iniciativa busca hacer cumplir la Ley de Control de Pirotecnia, que regula la fabricación, comercialización y uso de estos productos en el país.
El subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, explicó que la institución tiene facultades para realizar inspecciones preventivas en los establecimientos que venden productos pirotécnicos. Como parte de sus acciones, más de 1,500 personas han sido capacitadas en lo que va del año sobre el manejo seguro de estos materiales.
Vásquez detalló que los comercios que fabrican y venden pirotecnia deben cumplir con una serie de requisitos para obtener la certificación de seguridad emitida por Bomberos, lo que asegura que los establecimientos cuenten con las condiciones adecuadas para evitar incidentes. Las autoridades realizan visitas constantes a estos sitios para verificar el cumplimiento de las normas y garantizar la seguridad de empleados, clientes y las comunidades cercanas.
Además, las autoridades han destacado que, hasta la fecha, no se han registrado incendios en coheterías, aunque se han decomisado productos y materiales en comercios que no contaban con la debida autorización. Para operar legalmente, los establecimientos también deben obtener permisos del Ministerio de Defensa, luego de la certificación de seguridad de Bomberos.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.