
Gobierno de EE. UU. ordena a estados revisar estatus migratorio de beneficiarios de Medicaid
Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.
Kim Jong-un renuncia a la reunificación con Corea del Sur, desmantelando símbolos y organismos relacionados, marcando un giro ideológico en Corea del Norte.
Internacionales16/12/2024
Ahora Noticias
Por primera vez en la historia de Corea del Norte, Kim Jong-un ha renunciado a la reunificación con Corea del Sur, un principio que había sido prioritario para su abuelo Kim Il-sung y su padre Kim Jong-il. El líder norcoreano anunció en 2024 que la reunificación ya no forma parte de los objetivos de su régimen, lo que marca un cambio radical en la política interna y externa del país. Además, Corea del Sur ha sido designada como el “enemigo principal” de Pyongyang, un título que hasta ahora solo pertenecía a Estados Unidos.
Este giro ideológico se refleja en varias medidas simbólicas y prácticas, como la destrucción del Arco de la Reunificación en Pyongyang y la disolución de los organismos destinados a promover la cooperación intercoreana. Asimismo, la palabra "reunificación" ha sido eliminada de los medios y la educación en Corea del Norte. Este cambio se da en un contexto de tensiones crecientes entre ambos países, pero, como señalan expertos, los motivos detrás de esta nueva postura no son exclusivamente estratégicos. Se cree que Kim Jong-un busca preservar su régimen frente a la creciente influencia cultural y económica de Corea del Sur, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Analistas coinciden en que, más allá de la retórica, Kim Jong-un podría estar tratando de consolidar su control interno y evitar que las ideas surcoreanas sigan ganando terreno en el norte. Aunque algunos consideran que esta renuncia es definitiva, otros creen que sigue siendo parte de una estrategia para desestabilizar a Corea del Sur y fortalecer la posición de Pyongyang en la región, especialmente en relación con sus aliados como Rusia. Este giro lleg a en un momento clave, con tensiones globales en aumento y un contexto internacional complejo.
Con información BBC

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.