
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Kim Jong-un renuncia a la reunificación con Corea del Sur, desmantelando símbolos y organismos relacionados, marcando un giro ideológico en Corea del Norte.
Internacionales16/12/2024Por primera vez en la historia de Corea del Norte, Kim Jong-un ha renunciado a la reunificación con Corea del Sur, un principio que había sido prioritario para su abuelo Kim Il-sung y su padre Kim Jong-il. El líder norcoreano anunció en 2024 que la reunificación ya no forma parte de los objetivos de su régimen, lo que marca un cambio radical en la política interna y externa del país. Además, Corea del Sur ha sido designada como el “enemigo principal” de Pyongyang, un título que hasta ahora solo pertenecía a Estados Unidos.
Este giro ideológico se refleja en varias medidas simbólicas y prácticas, como la destrucción del Arco de la Reunificación en Pyongyang y la disolución de los organismos destinados a promover la cooperación intercoreana. Asimismo, la palabra "reunificación" ha sido eliminada de los medios y la educación en Corea del Norte. Este cambio se da en un contexto de tensiones crecientes entre ambos países, pero, como señalan expertos, los motivos detrás de esta nueva postura no son exclusivamente estratégicos. Se cree que Kim Jong-un busca preservar su régimen frente a la creciente influencia cultural y económica de Corea del Sur, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Analistas coinciden en que, más allá de la retórica, Kim Jong-un podría estar tratando de consolidar su control interno y evitar que las ideas surcoreanas sigan ganando terreno en el norte. Aunque algunos consideran que esta renuncia es definitiva, otros creen que sigue siendo parte de una estrategia para desestabilizar a Corea del Sur y fortalecer la posición de Pyongyang en la región, especialmente en relación con sus aliados como Rusia. Este giro lleg a en un momento clave, con tensiones globales en aumento y un contexto internacional complejo.
Con información BBC
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas