
Gobierno de EE. UU. ordena a estados revisar estatus migratorio de beneficiarios de Medicaid
Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.
En una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Donald Trump realizó varias afirmaciones falsas sobre temas clave como inmigración, conflictos internacionales y economía.
Internacionales17/12/2024
Ahora Noticias
Durante una conferencia de prensa en su club Mar-a-Lago en Florida este lunes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una serie de afirmaciones falsas que fueron verificadas por varios expertos. Entre las más destacadas, Trump aseguró que los aranceles impuestos a China durante su mandato trajeron grandes beneficios financieros a Estados Unidos, cuando en realidad estos costos fueron absorbidos mayormente por los importadores y consumidores estadounidenses, no por China.
Trump también repitió su habitual comentario sobre la falta de conflictos bélicos durante su presidencia, lo cual es incorrecto. Aunque en 2020 existían numerosas guerras y conflictos en todo el mundo, como en Siria, Yemen y Afganistán, Trump afirmó que durante su mandato no hubo guerras. Este tipo de comentarios ignoran la realidad de los conflictos armados en varias regiones del mundo.
Además, el expresidente insistió en que su administración había logrado "los mayores recortes de impuestos en la historia", una afirmación desmentida por los analistas, que sostienen que sus recortes no fueron los más grandes ni en valor absoluto ni en porcentaje del Producto Interno Bruto. También volvió a hacer declaraciones erróneas sobre la construcción del muro fronterizo, exagerando el número de millas construidas y sobre las promesas que había hecho en 2015 de construir 1.000 millas de muro, mucho más que las 458 millas que se construyeron realmente.
Trump continuó repitiendo desinformación acerca de las elecciones de 2020, en las que perdió ante Joe Biden, sosteniendo que fueron fraudulentas, sin presentar evidencia alguna. También hizo comentarios inexactos sobre la inflación bajo la administración de Biden, asegurando que la tasa alcanzó niveles históricos, lo cual no es cierto. La inflación bajo Biden llegó a un pico del 9,1% en 2022, pero está lejos de los niveles más altos de la historia, como el 23,7% en 1920.
Con informacion de CNN

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Las autoridades ejecutaron un allanamiento en una vivienda de San Salvador, tras la captura de un adolescente con porciones de marihuana.

La detención se realizó en el departamento de Sonsonate, donde las autoridades incautaron droga, equipo electrónico y teléfonos celulares.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.