
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
En una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Donald Trump realizó varias afirmaciones falsas sobre temas clave como inmigración, conflictos internacionales y economía.
Internacionales17/12/2024Durante una conferencia de prensa en su club Mar-a-Lago en Florida este lunes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una serie de afirmaciones falsas que fueron verificadas por varios expertos. Entre las más destacadas, Trump aseguró que los aranceles impuestos a China durante su mandato trajeron grandes beneficios financieros a Estados Unidos, cuando en realidad estos costos fueron absorbidos mayormente por los importadores y consumidores estadounidenses, no por China.
Trump también repitió su habitual comentario sobre la falta de conflictos bélicos durante su presidencia, lo cual es incorrecto. Aunque en 2020 existían numerosas guerras y conflictos en todo el mundo, como en Siria, Yemen y Afganistán, Trump afirmó que durante su mandato no hubo guerras. Este tipo de comentarios ignoran la realidad de los conflictos armados en varias regiones del mundo.
Además, el expresidente insistió en que su administración había logrado "los mayores recortes de impuestos en la historia", una afirmación desmentida por los analistas, que sostienen que sus recortes no fueron los más grandes ni en valor absoluto ni en porcentaje del Producto Interno Bruto. También volvió a hacer declaraciones erróneas sobre la construcción del muro fronterizo, exagerando el número de millas construidas y sobre las promesas que había hecho en 2015 de construir 1.000 millas de muro, mucho más que las 458 millas que se construyeron realmente.
Trump continuó repitiendo desinformación acerca de las elecciones de 2020, en las que perdió ante Joe Biden, sosteniendo que fueron fraudulentas, sin presentar evidencia alguna. También hizo comentarios inexactos sobre la inflación bajo la administración de Biden, asegurando que la tasa alcanzó niveles históricos, lo cual no es cierto. La inflación bajo Biden llegó a un pico del 9,1% en 2022, pero está lejos de los niveles más altos de la historia, como el 23,7% en 1920.
Con informacion de CNN
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas