
Capturan a hombre por agredir brutalmente a su amigo en San Vicente Sur
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
La medida busca facilitar la restauración y conservación integral del afluente clave para la economía y el bienestar de las comunidades salvadoreñas.
Nacionales17/12/2024La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó recientemente un dictamen favorable para la creación de un régimen fiscal aplicable al Fideicomiso Río Lempa, cuyo objetivo es apoyar las actividades de restauración y conservación del río. Este afluente tiene un rol fundamental no solo en la generación de energía eléctrica y el suministro de agua potable, sino también en el sustento económico de cientos de familias que dependen de la pesca y la agricultura a lo largo de su ribera. La iniciativa busca garantizar la protección y manejo sostenible de la cuenca del río, vital para el bienestar de las comunidades rurales y urbanas del país.
El director de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Omar Herrera, explicó que el régimen fiscal permitirá exonerar al fideicomiso de impuestos sobre la transferencia de bienes, la prestación de servicios y otros tributos relacionados con su funcionamiento. De esta manera, se facilitará la administración de los recursos destinados a la restauración ambiental del río Lempa y sus afluentes, asegurando que el fideicomiso pueda operar de manera eficiente sin cargas fiscales que dificulten su labor.
Este fideicomiso se financiará con recursos obtenidos de la recompra de títulos valores, por un monto cercano a los $350 millones, cifra que se distribuirá durante 20 años. A través de la coadministración del Fondo de la Iniciativa para las Américas (FIAES) y la organización Catholic Relief Services (CRS), se implementará un programa integral de seguridad hídrica enfocado en la restauración ecológica del río y la gestión de riesgos climáticos. Ambas entidades se encargan de ejecutar el programa en conjunto, según lo establecido en un acuerdo ratificado por la Asamblea Legislativa el pasado 11 de diciembre.
El apoyo a este fideicomiso se enmarca en un esfuerzo mayor del Gobierno para optimizar los recursos destinados a la conservación del río Lempa. El ahorro generado por la recompra de títulos valores, que se realizó con una inversión de aproximadamente $941 millones, será clave para financiar proyectos de restauración y protección a largo plazo. Además, la exoneración de impuestos permitirá que los fondos recaudados se utilicen de manera más eficiente en proyectos sociales y ambientales, beneficiando a las comunidades que dependen directamente de este recurso natural esencial.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Tres personas fueron detenidas por conducción peligrosa y ocasionar accidentes en varias zonas.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas