
Más de 5,000 adultos mayores participaron en jornada del proyecto Integrando Abuelos
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
El Salvador aprobó reformas a la ley de tránsito que aumentan multas y prohíben el consumo de alcohol al volante.
Nacionales21/12/2024En el país se ha aprobado una reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que establece multas más altas por infracciones y prohíbe de manera total el consumo de alcohol al volante. La reforma fue aprobada por 55 votos a favor y busca reforzar las medidas de seguridad en las carreteras.
Uno de los cambios más significativos es el incremento de las sanciones económicas. Las multas por infracciones leves pasaron de $11.43 a $50, mientras que las faltas graves y muy graves aumentaron a $100 y $150, respectivamente. Este ajuste tiene como objetivo disuadir a los conductores de cometer infracciones y fortalecer el control en el cumplimiento de las normas de tránsito. Además, se prevé el uso de dispositivos tecnológicos para la detección automática de infracciones viales.
El cambio más relevante es la implementación de una política de "tolerancia cero" al alcohol al volante. Con la reforma, cualquier presencia de alcohol en el organismo de un conductor, sin importar la cantidad, será suficiente para ser procesado por el delito de "conducción peligrosa". Este cambio elimina el margen de tolerancia que antes existía para los conductores que ingerían pequeñas cantidades de alcohol.
“Es bien sencillo: usted puede tomar lo que quiera. En la fiesta. En la playa. En el cumpleaños. Donde sea. Ahí vea. Pero si toma, NO MANEJE. Clarito se lo dejo. Se tomó 10, NO MANEJE. Se tomó 5, NO MANEJE. Se tomó una, pues NO MANEJE. Basta de tanto dolor en carreteras”, señaló Ernesto Castro, en su cuenta de X.
La reforma también incluye un endurecimiento de las penas para los conductores que violen esta nueva normativa. Las sanciones van de 2 a 5 años de prisión para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, con penas más graves para aquellos involucrados en accidentes fatales, que pueden llegar hasta 15 años de prisión, dependiendo del tipo de vehículo involucrado
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
Vista al Lago brinda nueva vivienda a más de 300 personas en San Salvador Este.
FGR y PNC capturan a varios salvadoreños vinculados a plataformas virtuales utilizadas para compartir contenido ilegal
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.