
Salvadoreños conmemoron a sus seres queridos durante el Día de los Fieles Difuntos
Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.


La reforma a la Ley de Tránsito ha llevado a un aumento del 43% en las detenciones por conducción peligrosa en enero.
Nacionales14/01/2025
Ahora Noticias
La implementación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ha resultado en un incremento del 43% en el número de detenciones por conducción peligrosa durante el mes de enero, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento es atribuido a las nuevas disposiciones que consideran como conductor peligroso a cualquier persona que haya ingerido incluso la mínima cantidad de alcohol, a diferencia de la normativa anterior que toleraba hasta 99 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado.
En lo que va del mes, se han detenido 60 conductores bajo el cargo de conducción peligrosa. Estos infractores enfrentarán un proceso judicial, la suspensión de sus licencias de conducir y una multa de $150. En caso de reincidencia, su licencia será suspendida de forma definitiva. Las autoridades también destacan que estas reformas han contribuido a la reducción de los accidentes viales, con una disminución del 20% en los siniestros, 11% en los lesionados y 27% en los fallecidos en comparación con el año anterior.
Las reformas no solo han modificado la Ley de Tránsito, sino que también han introducido cambios en el Código Penal, aumentando las sanciones para quienes provoquen accidentes fatales debido a conducción peligrosa. Los conductores de vehículos livianos podrían enfrentar entre 5 y 10 años de prisión, mientras que los que conduzcan vehículos de carga o transporte colectivo podrían ser condenados hasta 15 años de prisión.
Estas medidas, que buscan mejorar la seguridad vial y proteger a los ciudadanos, continuarán siendo supervisadas por las autoridades correspondientes.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

La detención se realizó en el departamento de Sonsonate, donde las autoridades incautaron droga, equipo electrónico y teléfonos celulares.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.