
Condiciones cambiantes: calor, lluvias y tormentas marcarán la jornada
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
El Gobierno ha destinado $100 millones para obras de mitigación que buscan reducir riesgos y proteger a las familias salvadoreñas.
28/01/2025El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, informó sobre la inversión en el Plan Nacional de Mitigación, que se implementará en diversas zonas del país para mejorar la seguridad de la población. “Como parte del Plan Nacional de Mitigación vamos a hacer una inversión de cerca de $100 millones en los próximos meses”, destacó el ministro. Esta intervención incluye la construcción de 20 gradas disipadoras en la quebrada Las Pavas, ubicada en el límite entre Ilopango y Tonacatepeque, con el fin de controlar el flujo de agua y prevenir posibles desastres. La obra, que cuenta con un financiamiento de $2.4 millones del Banco Interamericano de Desarrollo, abarca la construcción de un relleno de 6,000 metros cúbicos.
Además de este proyecto, se están realizando otras obras de mitigación en diferentes puntos del país, como la intervención de taludes en la autopista a Comalapa y la carretera al puerto de La Libertad. “Sabemos que debemos prepararnos con anticipación para el próximo invierno con el Plan Nacional de Mitigación; estamos evitando riesgos en varias comunidades del país”, agregó Herrera. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de las familias frente a desastres naturales y reducir los riesgos en zonas vulnerables del territorio.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
ESIT brinda formación virtual, asincrónica y gratuita en áreas con alta demanda laboral.
El ingreso de humedad y vaguadas favorecerá precipitaciones localizadas, especialmente en la zona norte y cordilleras, aunque un anticiclón limita su intensidad.