
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Pekín anunció aranceles a productos estadounidenses como el gas y petróleo tras las restricciones comerciales impuestas por la administración de Trump.
Internacionales05/02/2025China aplicará un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además de un 10% al petróleo, maquinaria agrícola y ciertos automóviles de lujo provenientes de Estados Unidos. En respuesta a estas medidas, el gobierno chino declaró: “La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.”.
Por su parte, el presidente Donald Trump justificó las tarifas impuestas previamente a productos chinos aludiendo al déficit comercial con Pekín y a la necesidad de frenar el flujo de fentanilo. Ante esto, el Ministerio de Comercio de China afirmó que la medida estadounidense es “flagrante” y la calificó como “un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial”. Pekín anunció que presentará una queja ante la OMC con el objetivo de “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.
Además de los aranceles, China informó que ha iniciado una investigación contra Google por posibles violaciones a las leyes antimonopolio. La Administración Estatal de Regulación del Mercado comunicó que analizará si la empresa tecnológica incumple las regulaciones vigentes. A pesar del creciente enfrentamiento comercial, ambas economías mantienen un vínculo estrecho: en los primeros 11 meses de 2024, EE.UU. importó bienes chinos por un valor de US$ 401.000 millones, mientras que China compró productos estadounidenses por US$ 131.000 millones.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas