Tiroteo en Bruselas: Policía busca a dos hombres armados tras huida por el metro
El incidente obliga a paralizar gran parte del transporte público en la capital belga
Pekín anunció aranceles a productos estadounidenses como el gas y petróleo tras las restricciones comerciales impuestas por la administración de Trump.
Internacionales05/02/2025Ahora NoticiasChina aplicará un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además de un 10% al petróleo, maquinaria agrícola y ciertos automóviles de lujo provenientes de Estados Unidos. En respuesta a estas medidas, el gobierno chino declaró: “La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.”.
Por su parte, el presidente Donald Trump justificó las tarifas impuestas previamente a productos chinos aludiendo al déficit comercial con Pekín y a la necesidad de frenar el flujo de fentanilo. Ante esto, el Ministerio de Comercio de China afirmó que la medida estadounidense es “flagrante” y la calificó como “un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial”. Pekín anunció que presentará una queja ante la OMC con el objetivo de “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.
Además de los aranceles, China informó que ha iniciado una investigación contra Google por posibles violaciones a las leyes antimonopolio. La Administración Estatal de Regulación del Mercado comunicó que analizará si la empresa tecnológica incumple las regulaciones vigentes. A pesar del creciente enfrentamiento comercial, ambas economías mantienen un vínculo estrecho: en los primeros 11 meses de 2024, EE.UU. importó bienes chinos por un valor de US$ 401.000 millones, mientras que China compró productos estadounidenses por US$ 131.000 millones.
El incidente obliga a paralizar gran parte del transporte público en la capital belga
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo que su país podría "recuperar" el Canal de Panamá o tomar medidas significativas al respecto.
La presidenta de México pidió a Google que se abstenga de renombrar el Golfo de México como Golfo de América.
El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk dejó decenas de fallecidos y activó una investigación oficial.
Un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar Blackhawk chocaron cerca del Aeropuerto Reagan en Washington, dejando heridos y activando operaciones de rescate.
El Ilopango Air Show 2025 concluyó este domingo con la participación de miles de asistentes y espectaculares exhibiciones aéreas.
Ayer, el presidente Nayib Bukele recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación bilateral.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente Trump sugiere la creación de un fondo soberano que podría adquirir TikTok y garantizar su permanencia en EE. UU.
Vientos intensos y nubosidad variable predominan en la región centroamericana.