China responde a las medidas de EE.UU. con nuevos aranceles a importaciones

Pekín anunció aranceles a productos estadounidenses como el gas y petróleo tras las restricciones comerciales impuestas por la administración de Trump.

Internacionales05/02/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
44
Foto: AP/Andy Wong

China aplicará un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además de un 10% al petróleo, maquinaria agrícola y ciertos automóviles de lujo provenientes de Estados Unidos. En respuesta a estas medidas, el gobierno chino declaró: “La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.”.

Por su parte, el presidente Donald Trump justificó las tarifas impuestas previamente a productos chinos aludiendo al déficit comercial con Pekín y a la necesidad de frenar el flujo de fentanilo. Ante esto, el Ministerio de Comercio de China afirmó que la medida estadounidense es “flagrante” y la calificó como “un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial”. Pekín anunció que presentará una queja ante la OMC con el objetivo de “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

Además de los aranceles, China informó que ha iniciado una investigación contra Google por posibles violaciones a las leyes antimonopolio. La Administración Estatal de Regulación del Mercado comunicó que analizará si la empresa tecnológica incumple las regulaciones vigentes. A pesar del creciente enfrentamiento comercial, ambas economías mantienen un vínculo estrecho: en los primeros 11 meses de 2024, EE.UU. importó bienes chinos por un valor de US$ 401.000 millones, mientras que China compró productos estadounidenses por US$ 131.000 millones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email