
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Las autoridades griegas evacuaron a más de 11.000 personas ante la actividad sísmica en la isla y el riesgo de un terremoto mayor.
Internacionales07/02/2025El gobierno de Grecia declaró el estado de emergencia en Santorini luego de varios días de movimientos sísmicos. El temblor más fuerte hasta el momento, de magnitud 5,2, ocurrió el miércoles por la noche entre Santorini y Amorgos, con una profundidad de 5 kilómetros.
Vasilis Karastathis, director del Instituto Geodinámico griego, afirmó que “la sismicidad continúa al mismo ritmo que en días anteriores, intensa”. Además, indicó que “todavía estamos en la mitad del camino. No hemos visto ninguna disminución, ninguna señal de que se esté encaminando hacia el retroceso”.
El primer ministro Kyriakos Mitsotakis confirmó que se han desplegado equipos de emergencia en la isla y pidió a la población que “mantenga la calma y coopere con las autoridades”. Mientras tanto, continúan los trabajos de prevención y monitoreo para evaluar el desarrollo de la actividad sísmica en la región.
Las medidas de emergencia incluyen la suspensión de clases en Santorini y en islas cercanas como Ánafe, Paros, Naxos y Miconos, mientras se evalúa la evolución del fenómeno. Además, se han enviado equipos de bomberos especializados, personal médico y unidades de rescate con perros entrenados. “Se han trasladado fuerzas a Santorini y las otras islas, para que estemos preparados para cualquier eventualidad”, declaró Mitsotakis.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.