![1](/download/multimedia.normal.830dfa219013aecf.MV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El Salvador atrae inversión extranjera gracias a su transformación y seguridad jurídica
El Salvador recibe a empresarios de Iberoamérica interesados en invertir, destacando la seguridad y el crecimiento del país.
La Comisión de Seguridad Nacional y Justicia impulsa cambios en el Código Penal y Procesal Penal para reforzar la lucha contra delitos comunes y garantizar la justicia.
Nacionales07/02/2025La Comisión de Seguridad Nacional y Justicia ha aprobado un dictamen favorable para reformar el Código Penal, con el propósito de incrementar las penas de prisión para delitos como robo, hurto y estafa. Las penas podrían oscilar entre 2 y 30 años de cárcel dependiendo de la gravedad del delito. Estas reformas buscan no solo castigar, sino también prevenir el cometimiento de estos actos y reforzar la seguridad ciudadana. Los parlamentarios consideran que la normativa vigente está desactualizada y debe adaptarse a las necesidades actuales del país.
Entre los principales cambios propuestos, destacan las penas por hurto, que varían según el valor de lo sustraído y las circunstancias del delito. Si el hurto supera los $200 colones, la pena será de 6 a 8 años de prisión, mientras que los casos agravados, como el robo de infraestructura pública o la participación de funcionarios públicos, conllevarán penas de 10 a 15 años. En delitos de robo violento, las sanciones podrían alcanzar hasta 30 años, dependiendo de la modalidad del acto.
La estafa también se enfrenta a una mayor severidad. Los casos en los que el valor defraudado sea superior a 200 colones serán castigados con 5 a 8 años de prisión, aumentando a 8-15 años si el fraude afecta a múltiples personas, involucra funcionarios públicos o está vinculado a actividades terroristas. Otras reformas incluyen el incremento de las penas para homicidio simple, violencia y delitos contra menores, con el objetivo de garantizar mayor justicia y protección para las víctimas.
Además, la Comisión propuso modificaciones al Código Procesal Penal para evitar que los acusados evadan la justicia. Entre los cambios, se establece un límite máximo de detención provisional: 12 meses para delitos menos graves y 24 meses para delitos graves, salvo excepciones por peritajes complejos o conflictos legales. También se implementarán medidas para evitar prácticas dilatorias y garantizar la proporcionalidad entre el tiempo de detención y la pena aplicable.
Finalmente, los parlamentarios acordaron reforzar la responsabilidad civil en los casos penales mediante una reforma al artículo 27 del Código Procesal Penal. Esta medida busca asegurar el resarcimiento a las víctimas en casos de administración fraudulenta, exigiendo pruebas documentales o auditorías que respalden las denuncias. Con estas enmiendas, el país da un paso firme hacia un sistema de justicia más robusto y equitativo.
El Salvador recibe a empresarios de Iberoamérica interesados en invertir, destacando la seguridad y el crecimiento del país.
Cruz Verde Salvadoreña atendió a dos personas lesionadas en accidentes de tránsito en San Salvador, uno con amputación parcial.
El Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil realizan operativos antidopaje en San Salvador para prevenir accidentes.
El Gobierno lleva a cabo trabajos en Tonacatepeque para mitigar el riesgo de desastres naturales en la zona.
El sujeto es acusado de sustraer ventiladores y herramientas de un negocio.
Equipos de ANDA trabajaron en la reparación de una tubería colapsada que provocó un hundimiento en la calle Lamatepec, San Salvador.
Cruz Verde Salvadoreña atendió a dos personas lesionadas en accidentes de tránsito en San Salvador, uno con amputación parcial.
Con una victoria convincente en Yverdon-les-Bains, España clasifica a su primer Mundial de Rugby en 28 años, afianzando su crecimiento.
La Fiscalía General de la República ha juramentado a los representantes legales de los acusados de enriquecimiento ilícito en dos casos relevantes.
El presidente Petr Pavel ha firmado una ley que bloquea la ciudadanía checa para rusos hasta que termine el conflicto.
Más de 100 atletas de siete países se reúnen en la primera edición del certamen.