
Simulacro de materiales peligrosos fortalece entrenamiento del Cuerpo de Bomberos en El Salvador
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
El Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil realizan operativos antidopaje en San Salvador para prevenir accidentes.
Nacionales10/02/2025El fin de semana, el Viceministerio de Transporte, en conjunto con la Policía Nacional Civil, llevó a cabo controles vehiculares antidopaje en varios puntos de San Salvador. Estas acciones se enmarcan dentro de las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, las cuales buscan reducir los accidentes de tránsito a través de una estricta política de cero tolerancia al consumo de alcohol al conducir.
Durante la jornada, que tuvo lugar entre la noche del 8 y la madrugada del 9 de febrero, se realizaron aproximadamente 70 pruebas de alcoholemia a conductores de automóviles y motocicletas en el bulevar Constitución, en Mejicanos, y en el centro de la capital. Los resultados fueron negativos en todos los casos, con un 0 % de alcohol en aire espirado.
Los operativos buscan crear conciencia sobre la importancia de una cultura vial responsable y contribuir a la reducción de accidentes, tal como se destacó en las palabras del presidente de la República, quien comentó días atrás que desde la implementación de las nuevas leyes, “los accidentes y las muertes causadas por ellos han disminuido significativamente”. La institución responsable señaló que no se busca la recaudación de dinero, sino la protección de las vidas de los ciudadanos.
Los controles antidopaje se continuarán realizando en puntos estratégicos del país de manera aleatoria, con el objetivo de identificar conductores bajo los efectos del alcohol y evitar accidentes que puedan causar tragedias familiares.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.