
Encuentran 20 cadáveres en Sinaloa, cinco de ellos decapitados, tras disputa narco
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Estonia, Letonia y Lituania finalizan su desconexión de la red rusa y se unen a la red eléctrica europea.
Internacionales10/02/2025Este domingo, Estonia, Letonia y Lituania dieron un paso trascendental al desligarse de la red eléctrica rusa y unirse a la infraestructura energética de la Unión Europea. Esta desconexión había sido planificada desde 2007, pero se aceleró tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. En la ceremonia en Vilnius, la capital lituana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este avance como "libertad, libertad de amenazas, libertad de chantaje", destacando la importancia de este cambio para la seguridad de Europa.
La red eléctrica común entre Rusia, Bielorrusia y los países bálticos había sido vista durante años como una vulnerabilidad para estas naciones miembros de la OTAN. Aunque desde 2022 no compraban electricidad a Rusia, seguían dependiendo de esta infraestructura. Según Zygimantas Vaiciunas, ministro de Energía de Lituania, esta transición es "la culminación de más de 10 o 20 años de esfuerzos para reducir esa dependencia energética". Esta desconexión se considera un paso importante para garantizar que Rusia no pueda utilizar el sistema eléctrico como "una herramienta de chantaje geopolítico".
Durante la operación, se tomaron precauciones para evitar cualquier tipo de interrupción significativa en el servicio, recomendando a los ciudadanos abastecerse de comida y cargar dispositivos electrónicos. Los países bálticos también se preparan para enfrentar posibles ciberataques, como los que han afectado a la región desde la invasión rusa de Ucrania, y campañas de desinformación. La cooperación internacional en estos temas ha sido clave, según el director del Centro de Ciberseguridad de Estonia, Gert Auvaart, quien afirmó que, gracias a la colaboración con aliados, el país está "bien preparado incluso para los peores escenarios".
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
“Les vamos a hacer pagar el doble”, dijo ante desacuerdo por el 5% del PIB.
Israel promete impedir que Irán llegue a desarrollar un arma nuclear en el futuro.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.