
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Estonia, Letonia y Lituania finalizan su desconexión de la red rusa y se unen a la red eléctrica europea.
Internacionales10/02/2025Este domingo, Estonia, Letonia y Lituania dieron un paso trascendental al desligarse de la red eléctrica rusa y unirse a la infraestructura energética de la Unión Europea. Esta desconexión había sido planificada desde 2007, pero se aceleró tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. En la ceremonia en Vilnius, la capital lituana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este avance como "libertad, libertad de amenazas, libertad de chantaje", destacando la importancia de este cambio para la seguridad de Europa.
La red eléctrica común entre Rusia, Bielorrusia y los países bálticos había sido vista durante años como una vulnerabilidad para estas naciones miembros de la OTAN. Aunque desde 2022 no compraban electricidad a Rusia, seguían dependiendo de esta infraestructura. Según Zygimantas Vaiciunas, ministro de Energía de Lituania, esta transición es "la culminación de más de 10 o 20 años de esfuerzos para reducir esa dependencia energética". Esta desconexión se considera un paso importante para garantizar que Rusia no pueda utilizar el sistema eléctrico como "una herramienta de chantaje geopolítico".
Durante la operación, se tomaron precauciones para evitar cualquier tipo de interrupción significativa en el servicio, recomendando a los ciudadanos abastecerse de comida y cargar dispositivos electrónicos. Los países bálticos también se preparan para enfrentar posibles ciberataques, como los que han afectado a la región desde la invasión rusa de Ucrania, y campañas de desinformación. La cooperación internacional en estos temas ha sido clave, según el director del Centro de Ciberseguridad de Estonia, Gert Auvaart, quien afirmó que, gracias a la colaboración con aliados, el país está "bien preparado incluso para los peores escenarios".
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Autoridades reportaron la captura de un supuesto pandillero y de dos menores involucrados en un caso de hurto vehicular.
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.