José Patricio Zelaya enfrenta juicio por agresión sexual a menor de edad
La Fiscalía presentó pruebas en su contra por delitos cometidos entre 2018 y 2024, antes de que la víctima denunciara los hechos.
La Fiscalía General de la República ha juramentado a los representantes legales de los acusados de enriquecimiento ilícito en dos casos relevantes.
Jurídico11/02/2025Ahora NoticiasYuri Rodolfo Jenkins Lorenzana, exdirector del Fondo Solidario para la Familia Microempresaria (FOSAFAMILIA), y su esposa están siendo procesados por enriquecerse ilegalmente con $284,949.94 durante su tiempo en el cargo entre 2006 y 2010. Ambos se encuentran prófugos de la justicia. La Fiscalía detalló que la diligencia fue realizada ante la Cámara Ambiental Segunda Instancia de Santa Tecla, debido a la “falta de representación legal” de los acusados.
En otro caso, la Fiscalía juramentó a un experto contable para investigar a Roberto d'Aubuisson y su familia por un enriquecimiento ilícito de $992,699.52. La Fiscalía ha solicitado “61 puntos de pericia” con el fin de “determinar el origen del dinero y el incremento injustificado del patrimonio” de los acusados. Además, se solicitó que el exfuncionario devuelva el dinero al Estado y que sea “inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 10 años”.
En cuanto a las irregularidades detectadas, la Fiscalía detalló que a Roberto d'Aubuisson se le señalan “26 irregularidades en depósitos a cuentas bancarias y pagos de tarjetas de crédito, por un monto de $450,851.01 dólares”. A su esposa, Jackeline Janet López de d'Aubuisson, se le procesa por “24 irregularidades, por un monto de $513,428.64 dólares”. También, a su hija, Johanna d'Aubuisson López, se le demanda por “8 inconsistencias y un total de $12,939.87”, mientras que su hijo, Roberto José d'Aubuisson López, no ha podido justificar “3 irregularidades por un monto de $15,480.00 dólares”.
La Fiscalía presentó pruebas en su contra por delitos cometidos entre 2018 y 2024, antes de que la víctima denunciara los hechos.
Exsecretario municipal es condenado a 12 años de prisión por peculado tras desviar $101,700 de la Alcaldía del Puerto de La Libertad.
La Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla juramentó a un perito contable en el caso contra el exsecretario de la Presidencia.
La Fiscalía incineró 4,341 kilos de cocaína decomisada en enero, valorada en $109 millones, tras capturar a 9 extranjeros.
Autoridades desarticularon una estructura criminal que cobraba entre $7,500 y $10,000 por trasladar personas ilegalmente a Estados Unidos.
Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa ratificó el 29 de enero una reforma que facilita la modificación de la Constitución en un solo paso.
Cruz Verde Salvadoreña atendió a dos personas lesionadas en accidentes de tránsito en San Salvador, uno con amputación parcial.
Ecuador enfrenta elecciones presidenciales bajo un clima de inseguridad y fragmentación política. Daniel Noboa lidera las encuestas.
Con una victoria convincente en Yverdon-les-Bains, España clasifica a su primer Mundial de Rugby en 28 años, afianzando su crecimiento.
La Fiscalía General de la República ha juramentado a los representantes legales de los acusados de enriquecimiento ilícito en dos casos relevantes.
El presidente Petr Pavel ha firmado una ley que bloquea la ciudadanía checa para rusos hasta que termine el conflicto.