
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
El Gobierno implementa reformas a la Ley de Tránsito y al Código Penal, logrando una reducción en las capturas por conducción peligrosa.
Nacionales13/02/2025El Gobierno de El Salvador ha destacado los resultados de las recientes reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, así como al Código Penal. Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, las modificaciones, junto con la política de cero tolerancia, han logrado reducir el número de detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol. En febrero de este año, 73 personas fueron arrestadas por este delito, en comparación con las 87 del mismo mes en 2024.
"Tenemos menos detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol, son 73 personas que en febrero han sido arrestadas y el año pasado hubo 87. Y destacamos que contamos con la política cero tolerancia", dijo el ministro Herrera. Estas acciones han tenido un impacto positivo en los indicadores de accidentabilidad y las estadísticas de fallecimientos en las vías.
Además, el Gobierno ha implementado el sistema de fotomultas, que comenzó a operar el 9 de enero de 2025. Este sistema monitorea infracciones como el exceso de velocidad, el paso de semáforos en rojo y la conducción en sentido contrario. El ministro también comentó que "la mayor parte de infracciones han sido en Comalapa, de las 144 (en enero), 102 fueron en Comalapa y 42 en el bulevar Romero".
El Viceministerio de Transporte ha señalado que estos esfuerzos son esenciales para mejorar la seguridad vial en el país, haciendo énfasis en la importancia de que los conductores respeten las normativas para garantizar la integridad de la población.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.