
Anuncian programa para garantizar acceso a la educación superior en El Salvador
El programa permitirá que jóvenes con buenas notas continúen su formación académica.
El Gobierno implementa reformas a la Ley de Tránsito y al Código Penal, logrando una reducción en las capturas por conducción peligrosa.
Nacionales13/02/2025El Gobierno de El Salvador ha destacado los resultados de las recientes reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, así como al Código Penal. Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, las modificaciones, junto con la política de cero tolerancia, han logrado reducir el número de detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol. En febrero de este año, 73 personas fueron arrestadas por este delito, en comparación con las 87 del mismo mes en 2024.
"Tenemos menos detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol, son 73 personas que en febrero han sido arrestadas y el año pasado hubo 87. Y destacamos que contamos con la política cero tolerancia", dijo el ministro Herrera. Estas acciones han tenido un impacto positivo en los indicadores de accidentabilidad y las estadísticas de fallecimientos en las vías.
Además, el Gobierno ha implementado el sistema de fotomultas, que comenzó a operar el 9 de enero de 2025. Este sistema monitorea infracciones como el exceso de velocidad, el paso de semáforos en rojo y la conducción en sentido contrario. El ministro también comentó que "la mayor parte de infracciones han sido en Comalapa, de las 144 (en enero), 102 fueron en Comalapa y 42 en el bulevar Romero".
El Viceministerio de Transporte ha señalado que estos esfuerzos son esenciales para mejorar la seguridad vial en el país, haciendo énfasis en la importancia de que los conductores respeten las normativas para garantizar la integridad de la población.
El programa permitirá que jóvenes con buenas notas continúen su formación académica.
La velocidad inadecuada y la falta de distancia provocaron accidentes en distintas carreteras.
Autoridades reportan colisiones en San Miguel, Ilopango, Santa Ana y San Vicente.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
El Ministerio de Obras Públicas interviene un talud de 28 metros para mitigar riesgos.
El Gobierno de Nayib Bukele anunció un nuevo programa de becas para jóvenes salvadoreños.
El enviado de EE. UU. dice que la conversación será positiva y productiva.
Mediatek presenta mejoras de IA en fotos, videos, textos y vehículos para aumentar productividad.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.