Capacitaciones y apoyo financiero para micro y pequeñas empresas

Gobierno promueve formación y respaldo para fortalecer el sector empresarial en el país.

Nacionales25/03/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
22

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, informó que se están promoviendo capacitaciones para fortalecer negocios en distintas etapas. “El mercado está cambiando y la gente está cambiando con él”, afirmó, refiriéndose a las nuevas oportunidades para emprendedores, como el diplomado en comercio en línea, implementado desde 2020.

En El Salvador existen “980 empresas grandes, 2,830 medianas, 17,000 pequeñas, 290,000 microempresas y 850,000 trabajadores por cuenta propia y agricultores en pequeño que emplean hasta 3 personas”. Para facilitar su formalización, en noviembre de 2023 se creó la Política de Integración Económica de las Microempresas, que busca agilizar trámites en el Centro Nacional de Registros (CNR) y el Ministerio de Hacienda.

Con estas iniciativas, se busca brindar herramientas que permitan a emprendedores y pequeños empresarios fortalecer sus actividades comerciales en un entorno más accesible.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email