
Avanza vista pública contra Muyshondt y exfuncionarios por pactos con pandillas
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
Entre los delitos figuran 17 homicidios y múltiples casos de extorsión en el oriente.
Jurídico09/04/2025La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que 48 miembros de la pandilla MS-13 fueron condenados por 39 crímenes cometidos entre 2015 y 2017 en San Miguel. Entre los delitos atribuidos se encuentran homicidios y casos de extorsión registrados en varias zonas del oriente del país.
“Se les atribuyen 17 asesinatos que cometieron contra víctimas de quienes sospechaban eran informantes de las autoridades. También, extorsionaban a comerciantes de distintas zonas del oriente del país”, detalló la FGR a través de sus canales oficiales.
Dos de los condenados recibieron penas de 262 años de prisión. Se trata de Wilber Josasel Herrera, sentenciado por siete homicidios y otros delitos, y Juan Félix Hernández Rivas, condenado por siete homicidios y tres casos de extorsión.
En otro caso, el Ministerio Público también informó sobre la condena de 30 años de cárcel impuesta a Manuel Martínez y Ángel Linares, miembros de la MS-13, por el delito de extorsión agravada en Candelaria de la Frontera, Santa Ana. La víctima, según la investigación, “entregó el dinero que estos exigían” en julio de 2023, antes de interponer la denuncia.
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.