
Avanza vista pública contra Muyshondt y exfuncionarios por pactos con pandillas
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
Jurídico10/04/2025La Fiscalía General de la República (FGR) informó que varios miembros de la estructura MS-13 fueron condenados a penas de hasta 321 años de cárcel, por delitos como homicidio, tráfico ilícito, extorsión agravada, conspiración para cometer homicidio y agrupaciones ilícitas.
Entre los condenados se encuentra Cesar Álvarez, identificado como corredor de clica, a quien se le atribuye participación en 3 homicidios, 11 casos de extorsión agravada, 6 casos de conspiración para cometer homicidio y agrupaciones ilícitas. Las investigaciones iniciaron en el año 2018, tras denuncias recibidas por parte de víctimas que eran acosadas y extorsionadas por los imputados.
Según la FGR, a los ahora condenados también se les responsabiliza del asesinato de un joven de 21 años, a quien interceptaron mientras caminaba por el centro de San Salvador. El caso fue documentado como parte de una serie de crímenes cometidos por esta estructura en diferentes puntos del país.
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.