
Tres condenas por homicidio y violación suman 80 años de cárcel en El Salvador
Fiscales lograron condenas por asesinatos y abuso sexual ocurridos entre 2018 y 2023.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
Jurídico10/04/2025La Fiscalía General de la República (FGR) informó que varios miembros de la estructura MS-13 fueron condenados a penas de hasta 321 años de cárcel, por delitos como homicidio, tráfico ilícito, extorsión agravada, conspiración para cometer homicidio y agrupaciones ilícitas.
Entre los condenados se encuentra Cesar Álvarez, identificado como corredor de clica, a quien se le atribuye participación en 3 homicidios, 11 casos de extorsión agravada, 6 casos de conspiración para cometer homicidio y agrupaciones ilícitas. Las investigaciones iniciaron en el año 2018, tras denuncias recibidas por parte de víctimas que eran acosadas y extorsionadas por los imputados.
Según la FGR, a los ahora condenados también se les responsabiliza del asesinato de un joven de 21 años, a quien interceptaron mientras caminaba por el centro de San Salvador. El caso fue documentado como parte de una serie de crímenes cometidos por esta estructura en diferentes puntos del país.
Fiscales lograron condenas por asesinatos y abuso sexual ocurridos entre 2018 y 2023.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.
Entre los delitos figuran 17 homicidios y múltiples casos de extorsión en el oriente.
PNC reporta captura de miembro activo de pandilla y decomiso de evidencia clave.
Heriberto Alexander Rodríguez Hernández fue detenido al ingresar nuevamente a territorio salvadoreño.
Autoridades desarticulan red criminal dedicada al fraude y robo digital
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Autoridades desarticulan red criminal dedicada al fraude y robo digital
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.