
Habilitan servicio gratuito de grúas para conductores durante vacaciones
“MOP Te Asiste” estará activo hasta el 20 de abril en todo el país.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
Nacionales10/04/2025Con el objetivo de seguir fortaleciendo la conectividad y el mantenimiento de la red vial en El Salvador, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL). La modificación, respaldada por 56 votos durante la sesión plenaria número 51, permitirá autorizar un nuevo nivel de ingresos para la institución, lo que se traducirá en una mayor capacidad operativa y financiera para atender las necesidades viales del país.
Según lo expuesto por los legisladores, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) será el encargado de proporcionar al FOVIAL las herramientas necesarias para la modernización y expansión de la infraestructura vial nacional. Esta actualización legal contempla trabajos como pavimentación, mejoras geométricas, obras de compensación ambiental, incorporación de componentes electromecánicos y acciones orientadas a facilitar la movilidad urbana en beneficio de toda la población.
El diputado Salvador Chacón destacó que la reforma busca dotar al FOVIAL de respaldo jurídico para ejecutar con eficacia sus funciones, especialmente en la conservación y mantenimiento de las vías públicas. Fundado en el año 2000, el FOVIAL ha sido clave en el desarrollo vial del país, y con esta nueva disposición legal, se espera que continúe liderando proyectos estratégicos de conectividad que impulsen el crecimiento económico y social del territorio salvadoreño.
“MOP Te Asiste” estará activo hasta el 20 de abril en todo el país.
Operativos recientes permitieron decomisar drogas y capturar a 13 personas en total.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.