“Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo”: la despedida de un Nobel

A los 89 años falleció Mario Vargas Llosa, lúcido, disciplinado y aún escribiendo.

Farándula14/04/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
4
Foto:Francisco Seco/ AP

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima, a los 89 años. La noticia fue confirmada por sus hijos, quienes recordaron su pasión inquebrantable por la literatura, incluso en la vejez. Vargas Llosa trabajaba todos los días “de 10 de la mañana a 2 de la tarde”, afirmaba en su última entrevista, publicada originalmente en 2019.

A los 83 años, aseguraba escribir los siete días de la semana y hacer una hora de ejercicio diario antes de comenzar a trabajar. “Trabajo doce meses al año”, dijo entonces. La disciplina, sostenía, fue clave para su longevidad creativa: “Mi gran placer es la lectura y mi propio trabajo”.

Para él, escribir no era solo un oficio, sino una vocación arraigada en la memoria: “Nunca creo haber concebido una historia a partir de nada. El punto de partida es siempre alguna experiencia vivida”. Añadía que lo ideal sería que la muerte lo sorprendiera en plena actividad: “Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo, como un accidente”.

A lo largo de su carrera, el autor de La ciudad y los perros y La fiesta del chivo no solo dejó una huella en la literatura mundial, sino que defendió la figura del escritor como ciudadano activo. “Nunca me ha seducido la idea del escritor retirado”, afirmaba. Su legado permanece vivo en cada una de sus páginas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email