Diputados respaldan financiamiento para modernizar y hacer más eficientes a las MIPYME

Aprueban garantías a préstamos por $190 millones para fomentar eficiencia energética y transformación digital en pequeñas empresas.

Nacionales06/05/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
8
Foto; Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa aprobó este martes dos garantías para que el Gobierno pueda contratar préstamos destinados a modernizar las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) de El Salvador. El primero, por hasta $60 millones, servirá para financiar el Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar el ahorro energético en este sector productivo. El contrato será suscrito entre BANDESAL y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un plazo de financiamiento de 23 años.

Los fondos permitirán que las MIPYME accedan a préstamos para invertir en tecnologías como calderas de alta eficiencia, motores eléctricos, sistemas solares térmicos y de biogás, así como iluminación eficiente y hornos modernos. Con ello, se busca fortalecer la competitividad de estas empresas mientras se contribuye al cumplimiento de metas ambientales. La Comisión de Hacienda avaló también un segundo dictamen favorable para otro préstamo con el BID, por un monto de hasta $130 millones, destinado a apoyar la transformación tecnológica del sector.

Este segundo programa busca impulsar la digitalización de las MIPYME a través de financiamiento que les permitirá adquirir maquinaria, software, garantías extendidas y equipos tecnológicos. También contempla la capacitación en áreas digitales, así como la construcción o mejora de centros de datos. Ambas iniciativas fueron avaladas por el pleno legislativo y forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la innovación, sostenibilidad y desarrollo económico inclusivo del país.

Te puede interesar
Lo más visto