
Zelenski responde a Trump: “No reconoceremos autoridad rusa sobre territorios ocupados”
Ucrania reitera su postura firme ante declaraciones recientes del expresidente estadounidense Donald Trump.
El 1 de noviembre de 1922, la Gran Asamblea Nacional de Turquía abolió el cargo de Sultán y asestó el golpe final al agonizante Imperio Otomano, una de las mayores superpotencias de la humanidad. En este día culminaron unos 600 años de historia y nació la República de Turquía tal como la conocemos hoy.
Internacionales31/10/2022La dinastía otomana, la familia gobernante del imperio desde su fundación en 1299 hasta su caída, finalmente se extendió por tres continentes y gobernó la actual Bulgaria, Egipto, Grecia, Hungría, Jordania, Líbano, Israel, los territorios palestinos y Macedonia, Rumania, Siria, parte de Arabia Saudita y la costa del norte de África. Muchos otros países, como Albania, Albania, Chipre, Irak, Serbia, Qatar y Yemen, también eran total o parcialmente otomanos.
Pero en muchos de estos países, el legado imperial es tan disputado que quieren olvidarlo, mientras que otros, especialmente Turquía, lo recuerdan con nostalgia y orgullo como una época dorada. La dinastía Osmanli (o Casa de Osman) comenzó como una oportunidad que Osman I, el líder del Imperio Seljuk, no desaprovechó. Al darse cuenta de la debilidad de su imperio y la vecina Bizancio, Osman decidió en 1299 establecer un emirato en Anatolia, la región ahora conocida como Turquía.
Pero en muchos de estos países, el legado imperial es tan disputado que quieren olvidarlo, mientras que otros, especialmente Turquía, lo recuerdan con nostalgia y orgullo como una época dorada. La dinastía Osmanli (o Casa de Osmán) comenzó como una oportunidad que Osmán I, el líder del Imperio selyúcida, no desaprovechó. Al darse cuenta de la debilidad de su imperio y la vecina Bizancio, Osman decidió en 1299 establecer un emirato en Anatolia, la región ahora conocida como Turquía.
Así se convirtió en el fundador y primer sultán del estado turco, que pronto comenzó a expandirse y cubrir más de 5 millones de km2. Los descendientes de Osman, cuyo nombre a veces se escribe Ottman u Othman, de ahí el término "otomano", gobernaron un poderoso estado durante seis siglos.
Ucrania reitera su postura firme ante declaraciones recientes del expresidente estadounidense Donald Trump.
A pocos días de su día cien como presidente, Trump confiesa su frustración por no lograr un acuerdo en Ucrania.
Una monja francesa desafió el protocolo del Vaticano al detenerse en silencio frente al ataúd del papa Francisco.
El presidente Donald Trump indicó que nuevos aranceles podrían entrar en vigor en tres semanas, afectando a varios países.
Estados Unidos enviará a Keith Kellogg a un encuentro en Londres con representantes ucranianos, británicos y franceses.
Hasta el 15% del salario podrá ser embargado para recuperar deudas federales estudiantiles.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Vaguadas y humedad proveniente del este propiciarán condiciones inestables con precipitaciones durante todo el día
Autoridades inauguran espacio para capacitar y apoyar a pequeños emprendedores del sector artesanal.