
Avanza vista pública contra Muyshondt y exfuncionarios por pactos con pandillas
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
Marihuana, cocaína y metanfetaminas fueron incineradas como parte de procesos judiciales concluidos.
Jurídico23/05/2025La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), verificó ayer la destrucción de diversas sustancias ilícitas incautadas en distintos procedimientos. Las autoridades informaron que la droga estaba vinculada a 24 casos que ya han sido judicializados.
En total, fueron incinerados 8,131.11 gramos de marihuana, 12 plantas de marihuana, 1,026.17 gramos de cocaína y 385.4 gramos de metanfetamina. El valor económico estimado de estas sustancias es de $48,555.46.
La quema de la droga forma parte del procedimiento legal para garantizar el manejo adecuado de las evidencias decomisadas en casos relacionados con delitos de narcotráfico. La actividad fue supervisada por representantes de la FGR y de la División Antinarcóticos de la PNC.
Las autoridades reiteraron que este tipo de acciones continuará realizándose como parte de los procesos judiciales ya concluidos, en cumplimiento con la normativa vigente sobre destrucción de evidencia.
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.