
Paz Pereira y Quiroga disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
El mandatario anunció un aumento del 25% al 50% en los aranceles al acero e impulsó una inversión de Nippon Steel en U.S. Steel que promete miles de empleos
Internacionales31/05/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes un nuevo incremento en los aranceles sobre la importación de acero, que pasarán del 25% al 50%. El anuncio se realizó durante un acto en Pittsburgh, Pensilvania, uno de los bastiones industriales del país. Según el mandatario, esta medida busca fortalecer aún más la industria siderúrgica nacional y proteger a los trabajadores estadounidenses frente a la competencia extranjera.
Durante el evento, Trump fue enfático al señalar que “el público aquí entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street”, y agregó que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de “Dios, esposa y familia”. Esta decisión llega apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara parcialmente las restricciones impuestas por el Tribunal de Comercio Internacional a su política arancelaria, lo que da luz verde a nuevas medidas proteccionistas.
En el mismo acto, Trump también celebró un importante acuerdo de inversión entre la acería japonesa Nippon Steel y la estadounidense U.S. Steel. El mandatario aseguró que esta alianza, que fue bloqueada previamente por la administración de Joe Biden, generará al menos 70.000 empleos y aportará 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense. La operación permitiría a Nippon Steel adquirir una participación limitada en U.S. Steel.
Trump explicó que cambió su postura respecto a la inversión japonesa tras reunirse con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en febrero de este año. Inicialmente se había opuesto a la operación, pero tras negociar un nuevo marco, la apoyó como una forma de revitalizar a una empresa “histórica” sin que pierda su identidad estadounidense. “Japón ha sido un gran amigo mío durante mis años como presidente”, expresó el líder republicano.
Estas medidas refuerzan la agenda económica de Trump basada en el nacionalismo industrial y el proteccionismo comercial. El aumento de los aranceles podría tensar aún más las relaciones comerciales con otros países y generar reacciones en los mercados globales, especialmente entre los socios comerciales tradicionales de Estados Unidos. Sin embargo, para Trump, la prioridad sigue siendo revitalizar la industria nacional y asegurar empleos en sectores estratégicos.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Encuentro se dará tras el fallido acuerdo entre Trump y Putin en Alaska.
El gobierno estadounidense informó sobre la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia sostendrán una cumbre en Alaska para discutir posibles salidas diplomáticas a la guerra en Ucrania.
Trump analiza si Vladimir Putin ha modificado postura ante guerra en Ucrania
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
Dos nuevas infraestructuras mejorarán la conectividad y el acceso a servicios en la región oriental
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.