
Polonia atribuye explosión ferroviaria a un “acto de sabotaje sin precedentes”
Autoridades polacas investigan explosión ferroviaria que gobierno califica como sabotaje sin precedentes.




El mandatario anunció un aumento del 25% al 50% en los aranceles al acero e impulsó una inversión de Nippon Steel en U.S. Steel que promete miles de empleos
Internacionales31/05/2025
Ahora Noticias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes un nuevo incremento en los aranceles sobre la importación de acero, que pasarán del 25% al 50%. El anuncio se realizó durante un acto en Pittsburgh, Pensilvania, uno de los bastiones industriales del país. Según el mandatario, esta medida busca fortalecer aún más la industria siderúrgica nacional y proteger a los trabajadores estadounidenses frente a la competencia extranjera.
Durante el evento, Trump fue enfático al señalar que “el público aquí entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street”, y agregó que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de “Dios, esposa y familia”. Esta decisión llega apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara parcialmente las restricciones impuestas por el Tribunal de Comercio Internacional a su política arancelaria, lo que da luz verde a nuevas medidas proteccionistas.
En el mismo acto, Trump también celebró un importante acuerdo de inversión entre la acería japonesa Nippon Steel y la estadounidense U.S. Steel. El mandatario aseguró que esta alianza, que fue bloqueada previamente por la administración de Joe Biden, generará al menos 70.000 empleos y aportará 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense. La operación permitiría a Nippon Steel adquirir una participación limitada en U.S. Steel.
Trump explicó que cambió su postura respecto a la inversión japonesa tras reunirse con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en febrero de este año. Inicialmente se había opuesto a la operación, pero tras negociar un nuevo marco, la apoyó como una forma de revitalizar a una empresa “histórica” sin que pierda su identidad estadounidense. “Japón ha sido un gran amigo mío durante mis años como presidente”, expresó el líder republicano.
Estas medidas refuerzan la agenda económica de Trump basada en el nacionalismo industrial y el proteccionismo comercial. El aumento de los aranceles podría tensar aún más las relaciones comerciales con otros países y generar reacciones en los mercados globales, especialmente entre los socios comerciales tradicionales de Estados Unidos. Sin embargo, para Trump, la prioridad sigue siendo revitalizar la industria nacional y asegurar empleos en sectores estratégicos.

Autoridades polacas investigan explosión ferroviaria que gobierno califica como sabotaje sin precedentes.

Trump considera diálogo con Maduro mientras analiza posibles acciones militares en territorio venezolano.

Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.

Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

Autoridades ejecutan operativo nacional contra estructuras dedicadas a documentos falsos y estafas inmobiliarias.

Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.

La iniciativa gubernamental impulsa la empleabilidad juvenil con formación técnica gratuita impartida en todo el país.

El accidente mantuvo el paso restringido por algunas horas en la zona mientras continúan las inspecciones.

Vaguadas y flujo del este favorecerán lluvias en distintas zonas del país durante el día.