
Reino Unido condiciona reconocimiento del Estado palestino a un alto el fuego en Gaza
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Ciudadanía acude a votar jueces, en una reforma histórica del sistema judicial mexicano.
Internacionales02/06/2025México vive este domingo una jornada electoral sin precedentes al someter a votación popular la elección de miembros del Poder Judicial, incluidos magistrados del Supremo. La iniciativa, impulsada por el oficialismo, ha generado intensos debates sobre la independencia judicial y el combate a la corrupción.
La candidata presidencial del partido Morena, Claudia Sheinbaum, defendió la medida como un paso necesario para erradicar prácticas corruptas. "No se puede seguir con una Corte que protege privilegios", declaró durante un mitin reciente. Según la reforma, más de 1,600 cargos judiciales podrían ser designados directamente por voto ciudadano.
Sus adversarios, sin embargo, han expresado alarma. La oposición denuncia que el proceso representa una amenaza a la separación de poderes. “Esto es un intento de someter la justicia al poder político”, advirtió Xóchitl Gálvez, también aspirante a la presidencia.
La elección, que coincide con los comicios presidenciales y legislativos, moviliza a más de 98 millones de mexicanos registrados. El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó una participación "activa y ordenada" en la mayoría de centros de votación. El resultado podría redefinir el equilibrio institucional en el país para los próximos años.
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Autoridades de Japón, Rusia y EE.UU. emiten alertas por posibles olas destructivas.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Ambos equipos sumaron importantes victorias en la jornada 8 y se acercan al líder Garita Palmera.
Niños salvadoreños con sordera serán beneficiados tras acuerdos impulsados durante visita oficial.
Expertos regionales se reúnen en San Salvador para abordar delitos financieros y terrorismo.