
Más de 1.500 edificios destruidos en Gaza tras el inicio del alto el fuego
Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.




Con baja participación, Morena consolida poder en el sistema judicial mexicano tras elecciones históricas.
Internacionales04/06/2025
Ahora Noticias
El partido oficialista Morena obtuvo una contundente victoria en las primeras elecciones judiciales de México, ganando la mayoría de los nueve escaños en la Corte Suprema. Esta nueva composición refuerza el dominio del partido en los tres poderes del Estado, hecho que ha sido cuestionado por defensores de la democracia.
A pesar de que más de 100 millones de ciudadanos podían votar, solo el 13 % participó en la jornada. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el proceso como exitoso: “Treinta millones de personas decidieron votar en un ejercicio para el poder judicial. Eso es muy bueno”.
Críticos del modelo señalan que la independencia judicial podría verse comprometida. “La autoridad electoral tuvo que resolver muchos de estos problemas técnicos sobre la marcha”, explicó el académico Víctor Manuel Alarcón Olguín. Además, la distribución de panfletos por parte de simpatizantes de Morena generó denuncias por presunta propaganda indebida.
Entre los nuevos magistrados electos figuran tres juezas designadas por López Obrador y una exasesora legal del mismo. Según Alarcón Olguín, aunque no todos tienen vínculos explícitos con Morena, “sí tienen intereses o conexiones muy diversas… que los colocan en un círculo muy cercano al Gobierno”.

Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

La nueva normativa busca reforzar la protección digital infantil y el control parental obligatorio.

Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.

El paquete financiero reabre agencias federales y garantiza pagos atrasados a empleados suspendidos.

Un exempleado público y cinco acusados más recibirán penas por tráfico de cocaína.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

Nueva aplicación DoctorSV incorpora inteligencia artificial para ampliar acceso y supervisión en servicios médicos.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.