
Asamblea aprueba reformas para agilizar inscripción de clínicas y hospitales privados
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Nueve deportistas de América serán salvadoreños por naturalización para competir en disciplinas como baloncesto, natación, lucha y más
Nacionales05/06/2025La Comisión de Niñez e Integración Social de la Asamblea Legislativa emitió nueve dictámenes favorables para la naturalización de atletas extranjeros que han destacado en diversas disciplinas deportivas. La iniciativa busca fortalecer el deporte nacional mediante la incorporación de talento internacional a las federaciones salvadoreñas. Los atletas, provenientes de Norte, Centro y Sudamérica, competirán representando a El Salvador en torneos internacionales en disciplinas como kick boxing, gimnasia, lucha, natación, karate do, voleibol y baloncesto.
De aprobarse en el Pleno legislativo, serían naturalizados los guatemaltecos Pablo Andrés De León Donis (kick boxing), Kayla Angelina Estrada Coll (gimnasia) y Marcia Yessenia Pérez Morales (karate do); los estadounidenses Montavious Charles Marc y Brandi Danielle Harvey-Carr (baloncesto); la nicaragüense Larissa Milagros Rodríguez Díaz (voleibol); el cubano Kevin Francisco Alemán Gómez (lucha); el peruano Cooper Alejandro Tidwell (baloncesto); y el brasileño Filippo Giuseppe Pilenga (natación). Las autoridades resaltaron que estos deportistas han mostrado compromiso con representar al país y elevar el nivel del deporte nacional.
Durante el análisis de los dictámenes, las diputadas Lorena Fuentes y Suecy Callejas destacaron la transformación positiva que ha experimentado el deporte salvadoreño, gracias al apoyo del INDES y programas como Esfuerzo y Gloria. Ambas coincidieron en que la naturalización de estos atletas no solo fortalece a las selecciones nacionales, sino que también inspira a la juventud a superarse y soñar con representar al país. Según el artículo 92 de la Constitución, la Asamblea puede otorgar la nacionalidad por naturalización a quienes presten servicios notables a la República, como en este caso.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
Un talud de 1,250 metros cuadrados cedió en autopista a Comalapa tras lluvias.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Las precipitaciones se concentrarán en la tarde, noche y madrugada, con actividad eléctrica y vientos fuertes.