
Fiscalía ejecuta 32 órdenes de captura por diversos delitos en el país
La FGR giró 32 órdenes de captura por homicidio, extorsión y otros delitos.
Dos hechos violentos fueron sancionados con penas que suman más de 60 años de prisión.
Jurídico10/06/2025Las autoridades judiciales continúan aplicando con firmeza la ley en casos de violencia extrema, condenando a los responsables de dos graves delitos cometidos en distintos puntos del país.
En San Miguel, el Tribunal 2° de Sentencia impuso 20 años de prisión a Héctor Leonel Molina Díaz, Wílmer Alexander Flores Treminio y Moisés Mariano Benítez Maltez, quienes asesinaron con arma blanca a un hombre en la colonia Xanadú. “La víctima fue atacada primero a golpes y luego rematada con un cuchillo tras quedar inconsciente”, informó la Fiscalía.
Foto:FGR
Por otra parte, en La Libertad Costa, Pedro Adrián Sánchez Bonilla fue condenado a 22 años de cárcel por violación en menor o incapaz. Los abusos ocurrieron entre 2016 y 2023, cuando la víctima tenía solo 13 años. “Sánchez amenazó al joven con asesinarlo a él y a su madre si hablaba, asegurando tener vínculos con pandillas”, señalaron los fiscales del caso.
Estas sentencias reflejan el compromiso del sistema judicial con la protección de la niñez y la lucha contra la violencia, garantizando justicia para las víctimas y sus familias.
La FGR giró 32 órdenes de captura por homicidio, extorsión y otros delitos.
Tribunales impusieron penas de hasta 77 años de cárcel a imputados.
Fiscalía logra condenas de hasta 44 años por corrupción y vínculos con pandillas.
El imputado intentó matar a otra persona en el centro de San Salvador y fue detenido gracias a la intervención policial.
FGR reporta condenas en tres casos distintos ocurridos en San Salvador y La Libertad
Tribunal condena a pandilleros de MS por siete homicidios agravados en Morazán
Autoridades mantienen monitoreo del clima y advierten sobre riesgos de lluvias en El Salvador.
Tres oros, una plata y tres bronces marcaron el inicio para El Salvador.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Las precipitaciones se concentrarán principalmente en la franja costera y la cordillera volcánica, incluyendo zonas del AMSS.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.