
Avanza vista pública contra Muyshondt y exfuncionarios por pactos con pandillas
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
Dos hechos violentos fueron sancionados con penas que suman más de 60 años de prisión.
Jurídico10/06/2025Las autoridades judiciales continúan aplicando con firmeza la ley en casos de violencia extrema, condenando a los responsables de dos graves delitos cometidos en distintos puntos del país.
En San Miguel, el Tribunal 2° de Sentencia impuso 20 años de prisión a Héctor Leonel Molina Díaz, Wílmer Alexander Flores Treminio y Moisés Mariano Benítez Maltez, quienes asesinaron con arma blanca a un hombre en la colonia Xanadú. “La víctima fue atacada primero a golpes y luego rematada con un cuchillo tras quedar inconsciente”, informó la Fiscalía.
Foto:FGR
Por otra parte, en La Libertad Costa, Pedro Adrián Sánchez Bonilla fue condenado a 22 años de cárcel por violación en menor o incapaz. Los abusos ocurrieron entre 2016 y 2023, cuando la víctima tenía solo 13 años. “Sánchez amenazó al joven con asesinarlo a él y a su madre si hablaba, asegurando tener vínculos con pandillas”, señalaron los fiscales del caso.
Estas sentencias reflejan el compromiso del sistema judicial con la protección de la niñez y la lucha contra la violencia, garantizando justicia para las víctimas y sus familias.
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
Las autoridades de Protección Civil emitieron alerta verde en todo el territorio nacional debido al ingreso de una onda tropical que podría generar fuertes tormentas.