
Reino Unido condiciona reconocimiento del Estado palestino a un alto el fuego en Gaza
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Redadas migratorias de ICE dejan miles de detenidos, incluyendo turistas y estudiantes internacionales.
Internacionales12/06/2025Durante los primeros meses del regreso de Donald Trump a la presidencia, las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han intensificado notablemente. A inicios de junio, la agencia reportó 51,302 personas detenidas, la cifra más alta desde 2019. De ese total, aproximadamente el 44% no tiene antecedentes penales, según datos recopilados por la Universidad de Syracuse.
La administración ha expandido sus operativos más allá de criminales con antecedentes, incluyendo arrestos en lugares de trabajo, tribunales e incluso aeropuertos. En Los Ángeles, redadas recientes resultaron en la captura de 118 personas, incluyendo cinco supuestos pandilleros. Sin embargo, no se ha confirmado cuántos del total tenían cargos criminales previos. “Estos arrestos son colaterales”, justificó Tom Homan, encargado de políticas fronterizas.
La política ha alcanzado también a visitantes y estudiantes. La turista galesa Bethan Jones fue detenida por 19 días tras un error de visa, mientras que la estrella de TikTok Khaby Lame fue expulsado por exceder su estadía. Además, más de 1,600 estudiantes internacionales han perdido sus visas, muchos por participar en protestas. ICE sostiene que algunas de estas actividades estaban “alineadas” con grupos extremistas, una acusación que ha sido duramente cuestionada por defensores de derechos humanos.
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Autoridades de Japón, Rusia y EE.UU. emiten alertas por posibles olas destructivas.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Niños salvadoreños con sordera serán beneficiados tras acuerdos impulsados durante visita oficial.
El Lago de Ilopango fue sede del torneo con participación local y extranjera destacada.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.