
EE. UU. anuncia designación terrorista para el Cartel de los Soles vinculado a Maduro
Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.




Misiles impactan zonas residenciales e infraestructura energética durante la cuarta jornada de bombardeos.
Internacionales16/06/2025
Ahora Noticias
El conflicto entre Irán e Israel continuó intensificándose este lunes, con nuevos ataques que causaron al menos tres muertes en el centro de Israel y dejaron más de 200 fallecidos en Irán desde el inicio de las hostilidades. El Ministerio de Salud iraní informó de “224 personas muertas y 1,277 hospitalizadas”, mientras que el servicio Magen David Adom reportó “17 muertos en Israel” desde el viernes.
Durante la madrugada, misiles iraníes impactaron una refinería de petróleo y redes eléctricas en Haifa, mientras que Israel confirmó ataques contra instalaciones militares iraníes en el oeste y centro del país. En Tel Aviv, al menos ocho personas resultaron heridas, una de ellas un niño de 10 años en estado grave. “Se dañaron propiedades e infraestructuras”, señaló la policía israelí.
Videos verificados muestran explosiones, incendios y edificios dañados en ambas naciones. En Teherán, residentes intentaron huir de la capital formando largas filas en gasolineras. “No hay refugios en toda la ciudad”, dijo un habitante en un video publicado por Reuters. Israel e Irán han emitido advertencias a sus ciudadanos sobre zonas cercanas a instalaciones militares.
Mientras tanto, los precios del petróleo continúan al alza: el Brent subió un 1 %, a US$ 75 por barril, y el crudo estadounidense se cotiza a US$ 73.85. Analistas temen que el conflicto afecte el flujo de crudo en el estrecho de Ormuz, una de las rutas energéticas más críticas del planeta.

Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.

Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

La nueva normativa busca reforzar la protección digital infantil y el control parental obligatorio.

Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.

Un exempleado público y cinco acusados más recibirán penas por tráfico de cocaína.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

Nueva aplicación DoctorSV incorpora inteligencia artificial para ampliar acceso y supervisión en servicios médicos.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.