
Ataque en sinagoga de Mánchester deja dos fallecidos y varios heridos
Un atentado en Yom Kipur en Reino Unido provoca víctimas y genera gran alarma.
Volker Türk pide “máxima presión” a Israel y Hamás, mientras advierte sobre crisis en Ucrania, Sudán y el impacto de aranceles de EE. UU.
Internacionales16/06/2025“Los hechos hablan por sí mismos”, dijo Volker Türk al abrir la sesión más reciente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Todos en el gobierno deben despertar a lo que está sucediendo en Gaza. Todos aquellos con influencia deben ejercer la máxima presión sobre Israel y Hamás para poner fin a este sufrimiento insoportable”. El Alto Comisionado subrayó que “los medios y métodos de guerra de Israel están infligiendo un sufrimiento horroroso e inconcebible a los palestinos en Gaza”, mientras reiteró su exigencia de liberar a los rehenes israelíes.
La misión diplomática israelí en Ginebra respondió acusando a Türk de “declaraciones irresponsables y poco informadas” y le instó a “condenar la estrategia declarada de Hamás de maximizar el daño a la población en Gaza”. Al mismo tiempo, la organización Médicos Sin Fronteras apeló a la Unión Europea desde Bruselas para que use su influencia y ponga fin al asedio, describiendo la franja como “un infierno en la tierra” convertido en “un cementerio de hospitales destrozados, fosas comunes y barrios destruidos”.
Türk amplió su preocupación al aumento de víctimas civiles en Ucrania y a “violencia sexual a gran escala, incluso contra niños” en Sudán. Sin mencionar al expresidente Donald Trump, comparó los recientes aranceles de EE. UU. con “un juego de póker de alto riesgo” cuyos “tsunamis” golpearán con mayor fuerza a los países menos desarrollados, elevando los costos de alimentos, salud y educación.
La sesión, recortada por limitaciones presupuestarias, concluirá el 9 de julio. Con 47 Estados miembros, el Consejo de Derechos Humanos es el principal foro mundial para debatir y vigilar la situación de las libertades fundamentales.
Un atentado en Yom Kipur en Reino Unido provoca víctimas y genera gran alarma.
El huracán Imelda genera marejadas, corrientes de resaca y posibles inundaciones en zonas costeras.
El cierre federal entró en vigor tras desacuerdos entre republicanos y demócratas en el Senado.
Plan de 20 puntos busca tregua, pero su aprobación aún depende de Hamas.
Corte de telecomunicaciones afecta a telefonía, fibra óptica y televisión satelital en el país.
Italia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en aprobar una ley marco que regula la inteligencia artificial en sectores estratégicos.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
La designación del artista puertorriqueño provoca rechazo de sectores vinculados al expresidente Trump.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.