
EE. UU. anuncia designación terrorista para el Cartel de los Soles vinculado a Maduro
Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.




Solo una fracción tenía cargos por asesinato, agresión, violación u otros crímenes severos.
Internacionales17/06/2025
Ahora Noticias
Datos internos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) muestran que menos del 10 % de los inmigrantes detenidos desde octubre tenían condenas por delitos graves como asesinato, robo, violación o agresión. En contraste, más del 75 % fue detenido por infracciones migratorias o de tránsito, según documentos revisados por CNN.
En total, los registros incluyen más de 185.000 personas ingresadas en custodia del ICE en los últimos meses del gobierno de Biden y los primeros de la actual administración Trump. De ese grupo, unos 71.000 fueron detenidos inicialmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “Estamos viendo una gran cantidad de personas sin ningún contacto previo con el sistema penal o inmigratorio siendo detenidas”, afirmó Eva Bitran, directora de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU del sur de California.
La narrativa oficial ha enfatizado la captura de individuos con antecedentes criminales severos. “En los primeros 100 días del presidente Trump, el 75 % de los arrestos del ICE fueron de inmigrantes ilegales con condenas o cargos pendientes”, declaró Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, no especificó la naturaleza de esos cargos.
Los datos también revelan que más de 12.700 personas ingresaron a custodia por infracciones de tránsito como su falta más grave. La directora de Americans for Immigrant Justice, Sui Chung, advirtió: “Actualmente, los inmigrantes han sido retratados como un peligro para la comunidad [...] y estas son afirmaciones incorrectas”.

Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.

Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

La nueva normativa busca reforzar la protección digital infantil y el control parental obligatorio.

Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.

Nayib Bukele sostuvo un encuentro con Niall Harbison para explorar una iniciativa dirigida al rescate de perros en situación de calle.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

Nueva aplicación DoctorSV incorpora inteligencia artificial para ampliar acceso y supervisión en servicios médicos.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.