
EE. UU. anuncia designación terrorista para el Cartel de los Soles vinculado a Maduro
Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.




Confluyen conflictos en Gaza, Líbano, Siria, Yemen e Irán, según reportes recientes.
Internacionales20/06/2025
Ahora Noticias
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel sostiene enfrentamientos simultáneos en cinco frentes: Gaza, Líbano, Siria, Yemen e Irán. La expansión del conflicto comenzó tras el ataque de Hamás en el sur de Israel y ha escalado con nuevas ofensivas y respuestas militares a lo largo de la región.
El esfuerzo bélico ha exigido un aumento del 65 % en el presupuesto militar israelí, alcanzando los US$46.500 millones en 2024, lo que equivale al 8,8 % del PIB, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo. La campaña contra Irán, iniciada formalmente el 13 de junio, genera un gasto estimado de US$750 millones diarios, de acuerdo con un exasesor financiero del ejército citado por Ynet News.
Israel cuenta con un sistema de defensa multicapa que incluye el Domo de Hierro, la Honda de David y los misiles Arrow, con costos unitarios que oscilan entre US$50.000 y US$3 millones. A pesar de su eficacia, varios misiles iraníes han logrado impactar territorio israelí en los últimos días, causando al menos 20 víctimas mortales.
El país ha movilizado hasta 450.000 reservistas, el número más alto en su historia, lo que ha generado tensiones internas. El desgaste militar y económico, sumado al impacto en la salud mental y vida laboral de los soldados, plantea dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de la estrategia militar. Aun así, un 83 % de los israelíes judíos apoya los bombardeos sobre Irán, según datos de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Washington confirma que clasificará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.

Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

La nueva normativa busca reforzar la protección digital infantil y el control parental obligatorio.

Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.

Un exempleado público y cinco acusados más recibirán penas por tráfico de cocaína.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

Nueva aplicación DoctorSV incorpora inteligencia artificial para ampliar acceso y supervisión en servicios médicos.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.