
Avanza vista pública contra Muyshondt y exfuncionarios por pactos con pandillas
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
Los 15 imputados habrían cometido al menos 14 robos agravados en viviendas y comercios del occidente del país
Jurídico24/06/2025La Fiscalía General de la República presentó requerimiento en el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado en Santa Ana contra 15 personas acusadas de integrar una estructura criminal dedicada a asaltar viviendas y establecimientos comerciales en Ahuachapán y Sonsonate. El Ministerio Público ha solicitado que el caso pase a fase de instrucción con detención provisional para todos los implicados, quienes habrían participado en al menos 14 robos agravados entre 2023 y 2024.
Según las investigaciones, los acusados usaban ropa oscura o uniformes similares a los de policías o militares para engañar a las víctimas, simulando órdenes de allanamiento. Una vez dentro de los inmuebles, robaban joyas, dinero en efectivo, armas de fuego y otros objetos de valor. Entre las víctimas se encuentran empresarios, personas dedicadas a préstamos, supermercados y locales donde también detectaban presencia de armas.
Entre los procesados se encuentran Hugo Adiel Castro Castro, José Wilfredo Castro Castro, Néstor Alberto Martínez Zepeda, Karelyn Jeanneth Martínez Zepeda, entre otros. Todos enfrentarán en los próximos días la audiencia inicial donde se determinará si el caso continúa bajo las medidas solicitadas por la FGR.
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.