
Asamblea aprueba reformas para agilizar inscripción de clínicas y hospitales privados
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
La inversión impulsará el desarrollo del talento humano y mejorará la comercialización de productos del campo a nivel nacional
Nacionales25/06/2025La Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Presupuesto 2025 para incorporar más de $2.1 millones al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), fondos que permitirán adquirir equipo tecnológico avanzado como robots industriales, simuladores y centros de fresado y torneado. Con esta inversión se ejecutará un proyecto de formación especializada en el Centro de Desarrollo Profesional de Ilopango, beneficiando a 8,400 personas en distintas áreas técnicas, con el fin de mejorar su empleabilidad y fomentar el desarrollo económico en la zona norte de San Salvador.
El diputado Edgardo Mulato, de Nuevas Ideas, destacó que el proyecto busca descentralizar las oportunidades de empleo y fortalecer sectores productivos mediante capacitación alineada con las demandas del mercado laboral. El director general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, detalló que los beneficiarios serán trabajadores activos, cesantes y jóvenes en busca de su primer empleo. La iniciativa también contempla mejoras en la infraestructura del centro formativo.
Durante la misma sesión plenaria, los diputados también aprobaron la incorporación de $725,000 al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), destinados al programa “Apoyo a la Cadena de Suministros de Productos Agropecuarios”. Esta iniciativa fortalecerá la comercialización de productos frescos nacionales mediante una red logística desde fincas hasta agromercados, facilitando la venta directa de pequeños y medianos productores, y reduciendo los costos de distribución.
Según la diputada Dania González, este proyecto busca crear un sistema de distribución más justo y eficiente, eliminando intermediarios y mejorando la rentabilidad del sector agrícola. Los recursos se utilizarán para adquirir transporte especializado y servicios de auditoría, con el objetivo de garantizar transparencia y aumentar las oportunidades económicas tanto para los productores como para las familias salvadoreñas.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
Un talud de 1,250 metros cuadrados cedió en autopista a Comalapa tras lluvias.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Las precipitaciones se concentrarán en la tarde, noche y madrugada, con actividad eléctrica y vientos fuertes.