
Surfistas y organizadores destacan potencial salvadoreño durante competencia internacional en Punta Mango
Atletas y organizadores resaltaron el nivel de olas, la logística del evento y el crecimiento deportivo que impulsa Surf City en El Salvador.




Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Deportes30/06/2025
Ahora Noticias
La segunda fecha del Circuito Nacional de Surf 2025 se desarrolló en la playa La Bocana, El Tunco, departamento de La Libertad, con la participación de destacados atletas salvadoreños que disputaron puntos decisivos del ranking nacional. El evento fue organizado por la Federación Salvadoreña de Surf (FESASURF), con el objetivo de definir posiciones en distintas categorías y seleccionar a los representantes del país en futuras competencias internacionales.
En la categoría longboard femenino, Sindy Portillo se posicionó en el primer lugar con una puntuación de 8.50. Por su parte, Amado de Jesús Alvarado logró el primer puesto en la rama masculina al obtener 9.87 puntos. En la categoría master, Juan Carlos Ramos se destacó con una puntuación de 11.33, reflejando su experiencia en el deporte.
La categoría open también ofreció una competencia reñida: Marvin Rodríguez se adjudicó el primer lugar en masculino con 12.83 puntos, mientras que Julissa Castillo dominó en femenino con una puntuación de 13. Estos resultados influyen directamente en la clasificación nacional de surf y en la proyección de los atletas a nivel internacional.
El evento también atrajo visitantes y locales a la playa, lo cual representa una oportunidad para el impulso económico y turístico de la zona.

Atletas y organizadores resaltaron el nivel de olas, la logística del evento y el crecimiento deportivo que impulsa Surf City en El Salvador.

Primer día de competencias en Punta Mango concluye con avances claves de surfistas salvadoreños.

Competencia internacional inicia en Punta Mango con más de 350 atletas inscritos oficialmente.

Octava Pedaleada en San Miguel destaca por participación ciudadana y uso de espacios públicos.


El Salvador continúa siendo sede del campeonato mundial de surf en las playas de El Sunzal.

Competencia internacional inicia en Punta Mango con más de 350 atletas inscritos oficialmente.

Mercado San Miguelito inaugura modernas instalaciones con espacios amplios para comerciantes y visitantes.

Sector construcción reporta crecimiento sostenido y más inversiones según datos oficiales divulgados recientemente.

Problemas de salud y cambios por condiciones climáticas obligan al artista a modificar su agenda en varias ciudades.

El Carnaval de San Miguel proyecta un crecimiento significativo en visitantes gracias a nuevas atracciones, artistas internacionales y una oferta reforzada de entretenimiento seguro.