
Avanza vista pública contra Muyshondt y exfuncionarios por pactos con pandillas
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
Fiscalía obtuvo detención provisional mientras continúa investigación por múltiples asaltos cometidos entre 2019 y 2024
Jurídico30/06/2025La Fiscalía General de la República (FGR) logró recientemente que 13 personas señaladas de integrar una estructura criminal dedicada a cometer robos y asaltos en Ahuachapán y Sonsonate permanezcan en prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra. La audiencia inicial se llevó a cabo en el Tribunal Especial contra el Crimen Organizado de Santa Ana, donde también se informó que hay tres imputados ausentes, cuya situación jurídica se resolverá en una audiencia posterior.
A los detenidos se les atribuyen los delitos de agrupaciones ilícitas y robo agravado, relacionados con al menos 13 hechos delictivos ocurridos entre 2019 y 2024. Según las investigaciones, los acusados vestían ropa oscura similar a la de elementos del ejército o la policía, y simulaban órdenes de allanamiento para engañar a sus víctimas y lograr acceso a viviendas y negocios.
Una vez dentro, sustraían joyas, dinero en efectivo, armas de fuego y cualquier objeto de valor. Entre las víctimas se encuentran empresarios, prestamistas, supermercados y negocios donde sabían que había armas, lo que evidencia la planificación de los delitos y la peligrosidad del grupo capturado.
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.