
Juez federal bloquea traslados adicionales al centro de detención Alligator Alcatraz
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
Internacionales02/07/2025El Senado de Estados Unidos aprobó este 1 de julio un amplio proyecto de ley que extiende los recortes fiscales del expresidente Trump y redefine la política social en sectores clave como salud, alimentación, educación e inmigración. La propuesta recibió el voto decisivo del vicepresidente J.D. Vance y aún debe conciliarse con la versión aprobada por la Cámara de Representantes.
Según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), casi 12 millones más de personas quedarían sin seguro médico en 2034, principalmente por los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid. Además, se estima que el déficit aumentaría en US$ 3.300 millones en la próxima década y se elevaría el techo de la deuda en US$ 5.000 millones.
El proyecto también elimina créditos fiscales para vehículos eléctricos a partir de septiembre y amplía el crédito por hijos a US$ 2.200 por niño, pero reduce la ayuda alimentaria al imponer más restricciones a quienes reciben SNAP. A su vez, autoriza US$ 46.500 millones para la construcción del muro fronterizo y US$ 45.000 millones para detenciones migratorias.
Aunque la ley beneficiaría a todos los tramos de ingreso, el 60 % de los beneficios fiscales irían al 20 % más rico, con reducciones promedio de US$ 12.500 por hogar, mientras que quienes ganan US$ 35.000 o menos recibirían apenas US$ 150, según el Centro de Política Fiscal.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
La tormenta presenta vientos de hasta 260 km/h y amenaza varias islas.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.