
Calor predomina, pero se esperan lluvias aisladas en zonas altas del país
Autoridades del MARN advierten de ambiente muy cálido y posibilidad de precipitaciones en regiones montañosas y noroccidentales.




Se prevén lluvias de fuerte intensidad desde horas de la tarde, especialmente en zonas norte, central y occidental
Comunidad10/07/2025
Ahora Noticias
Durante la mañana de este jueves, se espera un cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, sin lluvias previstas. Sin embargo, a partir de la tarde, el panorama cambiará con cielos nublados y alta probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en la zona norte y oriente del país. El viento variará entre 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 40 km/h durante las precipitaciones.
Ya en horas de la noche, las tormentas incrementarán su intensidad, iniciando en la zona norte y extendiéndose hacia el centro y la costa, con mayor énfasis en las regiones central y occidental. Las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por una onda tropical y sistemas de vaguada cercanos. El ambiente será cálido durante el día, pero se tornará muy fresco en la noche y madrugada.

Autoridades del MARN advierten de ambiente muy cálido y posibilidad de precipitaciones en regiones montañosas y noroccidentales.


Prevén un ambiente cálido durante el día y probabilidad de lluvias aisladas en zonas montañosas por la noche.

Sin lluvias y con variación de nubosidad en zonas altas, el ambiente se mantendrá muy cálido durante el día

Las condiciones atmosféricas estarán marcadas por un flujo del este acelerado, favoreciendo un ambiente caluroso y precipitaciones puntuales en zonas volcánicas y del norte.

El flujo del este y una vaguada favorecerán lluvias vespertinas y nocturnas en la zona central y oriental.

Operativo conjunto permitió capturas, decomisos y la incautación de evidencia clave para reforzar la investigación

Eventos culturales recientes reúnen familias salvadoreñas y visitantes en espacios públicos del Centro Histórico.


Evento reúne 18 candidatas y marca inicio formal de los festejos migueleños 2025.

DGEHM actualiza los valores de referencia que estarán vigentes del 25 de noviembre al 8 de diciembre