
Ministro Villatoro destaca avances del Estado en la erradicación de estructuras criminales
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
Autoridades impulsan acuerdo trinacional que busca dinamizar la economía cafetalera local
Nacionales15/07/2025La Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Instituto Salvadoreño del Café firmaron este lunes un convenio de cooperación para fortalecer la caficultura en la zona fronteriza compartida por El Salvador, Guatemala y Honduras. El acuerdo busca impulsar la producción cafetalera como eje de desarrollo económico y social para las comunidades de la región.
“El Trifinio es un mensaje que queremos enviar a la comunidad de que es posible unir las sinergias de tres Estados”, declaró el vicepresidente Félix Ulloa, quien participó como testigo de honor. Según datos de la Mesa de Café de la Región Trifinio, en esta zona se cultivan más de 85,000 manzanas de café, que generan alrededor de 800,000 quintales oro anuales.
El convenio fue suscrito por el presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini; la secretaria ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; y el director ejecutivo Nacional por El Salvador, Jorge Urbina. La caficultura representa una fuente directa de empleo para más de 40,000 personas, según informaron durante el evento.
La alianza tiene como objetivo generar oportunidades para productores locales, dinamizar el comercio regional y posicionar el café como una identidad productiva común, con proyección hacia mercados internacionales.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de intolerancia registrados en vía pública.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.