
Simulacro de materiales peligrosos fortalece entrenamiento del Cuerpo de Bomberos en El Salvador
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
Nacionales15/07/2025El Consejo de Alcaldes y Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS-OPAMSS) firmó este lunes un convenio de cooperación con la firma global Gensler Architecture, Design & Planning, P. C., con sede en San Francisco, California. El acuerdo busca impulsar proyectos de desarrollo urbano sostenible mediante transferencia de conocimiento, asesoría arquitectónica y colaboración estratégica.
“Es un privilegio firmar un acuerdo de trabajo mutuo con la firma más grande del mundo en temas de arquitectura, diseño urbanístico y desarrollo de ciudades”, expresó Luis Rodríguez, director ejecutivo de COAMSS-OPAMSS. Gensler cuenta con 49 oficinas en 16 países y ha sido reconocida por proyectos como la Torre de Shanghái, entre otros desarrollos internacionales.
Entre los compromisos del convenio se incluye el intercambio de buenas prácticas en macroproyectos, asesoría en sostenibilidad, tecnología aplicada a la planificación urbana y armonización de normativas locales con estándares internacionales. También contempla asesoría normativa en diseño urbano a nivel detallado y estrategias para atraer inversión.
Christian Wolff, gerente principal co-regional para América Latina de Gensler, afirmó: “No nos cabe la menor duda de que de esta asociación van a salir un montón de cosas invencibles”. Este tipo de alianzas apunta a fortalecer el desarrollo urbano ordenado en el Área Metropolitana de San Salvador mediante estándares técnicos de escala internacional.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Autoridades reportaron percances viales en San Salvador y La Paz en diferentes momentos.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.